Sociedad
La Diputación convoca el III Premio Provincial de Ensayo Guiomar
El Área de Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Sevilla ha abierto el plazo para la presentación de trabajos del III Premio Provincial de Ensayo Guiomar, una iniciativa puesta en marcha para conmemorar en Día Internacional de las Mujeres.
Desde el pasado 6 de junio y hasta el próximo 6 de agosto todas las personas interesadas podrán enviar sus ensayos para este certamen, cuyo objetivo principal es promover el estudio y la reflexión sobre la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.
Entre los requisitos se encuentra que los participantes deben tener la mayoría de edad y deben estar empadronados en algún municipio de la provincia de Sevilla. Los ensayos deben ser originales e inéditos, escritos en castellano y con una extensión mínima de 40 páginas y máxima de 50.
El jurado, integrado por especialistas en la materia, valorará especialmente la calidad y la originalidad del contenido, la coherencia narrrativa, la claridad expositiva y el uso del lenguaje no sexista, así como la fundamentación y relevancia del título.
El primer premio del certamen será de 4.000 euros, siendo el segundo de 3.500 euros y el tercero de 2.500 euros. Las candidaturas deben presentarse a través de la Sede Electrónica de la Diputación de Sevilla (https://sedeelectronicadipusevilla.es/moad/oficina-moad/tramites/acceso.do;jsessionid=XTQfLRbu-bVy7K+JgAZBdSDO?id=30912), y las bases completas del certamen se pueden consultar en la web del Servicio de Igualdad y Diversidad (https://www.dipusevilla.es/la-diputacion/areas/area-de-cohesion-social-e-igualdad/Servicio-de-Igualdad-y-Diversidad/#empoderamiento-liderazgo-y-participacion).
GANADORAS DEL II PREMIO GUIOMAR 2024
En la pasada edición, el primer premio fue otorgado a Paula Álvarez por su obra “Conocimiento avanzado, aquí y ahora – Un tapiz de vínculos subterráneos”, un ensayo creativo e interdisciplinar que destaca el papel histórico de las mujeres y la importancia de reconocer su aporte en la construcción del conocimiento.
El segundo premio correspondió a Guadalupe Morales por su trabajo “La mujer y el Código Civil: evolución y principales reformas”, un estudio académico-jurídico que documenta los avances legislativos en materia de derechos de las mujeres y reflexiona sobre el impacto de las luchas sociales en dichas transformaciones.
La entrega de premios se celebró en los actos conmemorativos del 8 de marzo, con la presencia del presidente de la Diputación, la diputada de Cohesión Social e Igualdad, representantes académicos, miembros del jurado y numerosos asistentes, quienes reconocieron el valor y esfuerzo de las premiadas.
-
Arahalhace 22 horas
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 1 día
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 2 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Provinciahace 2 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada