Sucesos
Sobrecargas, desplomes, desbocamientos y extenuación: otra Feria de Abril negra para los caballos
El Partido Animalista PACMA ha documentado y denunciado públicamente la situación de «caos» vivida durante la Feria de Abril de Sevilla con respecto al uso de caballos, mulos y carruajes, señalando que este año se ha producido “una de las ediciones más descontroladas e irresponsables que se recuerdan”. Todo ello, a pesar de no haberse reportado fallecimientos ni una cantidad masiva de desplomes debido este año las temperaturas han sido más bajas que en ediciones anteriores.
El equipo de PACMA en Sevilla documentado diversas situaciones de maltrato animal, con caballos circulando hasta la medianoche, caballistas ebrios, desbocamientos, caídas de todo tipo, desplomes por agotamiento y sobrecargas en los carruajes tanto en el recinto ferial como en las zonas aledañas a la feria, e incluso por donde transitan habitualmente las calesas turísticas, llegando a transportar hasta once personas en un mismo vehículo con solo dos ejemplares, o hasta ocho personas para un solo animal.
Presencia policial y veterinaria «meramente decorativa»
La formación política denuncia que las medidas tomadas por el Ayuntamiento de Sevilla para estas cuestiones han resultado «claramente insuficientes» a pesar de haber sido presuntamente incrementadas, y acusa al Consistorio de pasar por alto el grueso de las situaciones de malos tratos que tienen lugar como resultado del enorme trasiego de animales y carruajes estos días.
Las pruebas de alcoholemia realizadas diariamente a caballistas se sitúan sobre las 20 durante el desalojo del recinto, entre las 20:00 y las 20:30 horas. Para PACMA, esta muestra es «irrisoria» en comparación a los datos de asistencia al recinto.
«El día 8 de mayo circularon 914 carruajes en la feria, según el propio Ayuntamiento, y más de 1000 caballistas. Si bien los carruajes acceden por un único punto de control, los caballistas tienen varias vías de acceso sin vigilancia», argumenta Clara Márquez, coordinadora provincial de PACMA en Sevilla.
“No basta hacer recomendaciones si luego no hay ningún control adecuado ni sanciones efectivas, dentro y fuera del Real. Este año hemos vuelto a ver cómo se ignoran estas recomendaciones a plena luz del día y con absoluta desfachatez, mientras la veterinaria municipal niega incidentes que nosotros mismos hemos documentado”, añade la coordinadora.
A pesar de ello, según fuentes municipales, la Policía Local ha interceptado a varios caballistas usando un tipo de guarnición prohibida llamada “serrería viva”, que provoca graves daños a los animales. También detectaron varios caballos con heridas en las patas que, tras ser atendidos in situ, fueron puestos de vuelta al trabajo.
Sustitución de los caballos por coches eléctricos
PACMA aboga por la abolición del uso de animales en este tipo de eventos, y su sustitución por carruajes eléctricos, tal y como ya ha reclamado a través de varias campañas a lo largo de los años con la intención de que apliquen para todo el año. “La Feria no es un lugar para los animales y cada año los accidentes, algunos mortales, lo reconfirman. El Ayuntamiento de Sevilla tiene los recursos y proyectos para comenzar con la transición a los coches de caballos eléctricos que presentamos hace años, y no los ejecutan porque les importan más las quejas de los cocheros que la protección animal a que también se deben», concluye la coordinadora.
-
Sociedadhace 2 días
El Cuponazo de la ONCE reparte 800.000 euros entre Carmona, Herrera y Osuna
-
Culturahace 2 días
La bailaora Lucía Benavides deslumbra como modelo en la Feria de Abril
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
León XIV y la final de la Conference para el Betis ya tienen sus calcetines
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Rebequita y poco más
-
Sociedadhace 2 horas
Dos detenidos por el expolio del yacimiento de Munigua, en Villanueva del Río y Minas
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Nubes sin más
-
Sociedadhace 4 horas
El tiempo: Ojo a los cambios