Morón de la Frontera
Dimite una concejala del PSOE de Morón nada más apoyar que se amplíe una fábrica de explosivos
La concejala delegada de Deportes, Turismo y Bienestar Social del Ayuntamiento de Morón de la Frontera, Rosario Andújar (PSOE), ha presentado su dimisión tras el Pleno municipal en el que el Ayuntamiento ha aprobado la ampliación de un almacén y fábrica de explosivos situado junto al casco urbano del municipio.
Según han informado fuentes del Ayuntamiento, Andújar presentó su dimisión en el registro electrónico del Ayuntamiento poco después de terminar el Pleno, en el que fue aprobada la ampliación de la capacidad de almacenaje y fabricación de la fábrica de nitrato amónico de los 86.000 kilos actuales a los 2.500.000 de kilos, para lo que necesitaba el apoyo del Consistorio.
El proyecto de un antiguo alcalde socialista
Se trata de un proyecto impulsado por el exalcalde socialista de la localidad entre 1991 y 2003, José Párraga, ahora empresario, que, según publica El Correo de Andalucía, fue inhabilitado por un delito contra la ordenación del territorio después de condenarle el Juzgado de lo Penal número 5 de Sevilla a siete años de inhabilitación para ejercer cargo público.
El objeto del Pleno era rechazar las alegaciones, seis en total, que habían presentado empresas, particulares y asociaciones del municipio, para lo que el PSOE, que gobierna en mayoría simple (nueve concejales de 21) necesitaba, al menos, la abstención de los cinco concejales del PP, toda vez que AMA Morón (5) y Por Andalucía (2), ya se han manifestado en el sentido de que votarán en contra.
Finalmente, el PP se abstuvo, con el dato de que entre los socialistas faltaba un concejal, que es trabajador de una de las empresas que ha presentado alegaciones contra el proyecto de la ampliación, mientras que Rosario Andújar, número 4 en la lista de las últimas elecciones municipales, dimitió al terminar la sesión.
Sin tener en cuenta las alegaciones de los vecinos
El asunto llegó a la sesión plenaria con el dictamen favorable de la Comisión Informativa de Hábitat Urbano, Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento, y ahora se trataba de estudiar las alegaciones presentadas.
En las alegaciones presentadas contra el proyecto se justificaba la peligrosidad de unas instalaciones similares a las que explosionaron el 4 de agosto de 2020 en Beirut, en un accidente que provocó la muerte de 217 personas y dejó unos 7.000 heridos, por un suceso que se originó en las 2.750 toneladas de nitrato de amonio almacenadas.
-
Saludhace 2 días
El hospital de Valme tendrá el primer aparcamiento modular y desmontable de la sanidad andaluza
-
Sevillahace 2 días
Detenido por agredir a su médico e insultarle por no ser español
-
Sociedadhace 2 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 2 días
Cañada Rosal, elegido para implementar Salud Activa en el marco del Laboratorio de los Cuidados impulsado por la FAMP
-
Guillenahace 2 días
Nueva organización de las delegaciones políticas del Gobierno Municipal de Guillena
-
Dos Hermanashace 2 días
La ONCE reparte 350.000 euros en Dos Hermanas
-
Sucesoshace 1 día
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar