Sevilla
La Universidad y el Ayuntamiento de Sevilla, aliadas en la lucha contra el cambio climático
 
																								
												
												
											El Ayuntamiento y la Universidad pretenden fomentar el desarrollo de relaciones científicas y técnicas de colaboración entre ambas instituciones estableciendo un intercambio de información sobre recursos y desarrollo de actividades en los ámbitos de la investigación, la formación científica y programas de formación. Estas actividades estarán enmarcadas principalmente en las investigaciones del departamento de Construcciones Arquitectónicas I y en el departamento de Ingeniería Energética de la Universidad de Sevilla, si bien el acuerdo no se cierra a la participación de otros departamentos.
El convenio plantea objetivos concretos de esta colaboración, tales como elaborar y analizar un inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, explorar líneas de actuación para mitigar dichas emisiones, identificar los escenarios climáticos extremos previsibles para Sevilla y avanzar acciones para la adaptación a los cambios esperados y favorecer la resiliencia de infraestructuras, equipamientos y recursos. Asimismo, se fomentará el intercambio y la colaboración del personal de ambas entidades, a fin de realizar conjuntamente actividades como por ejemplo asesoramiento en los diagnósticos sobre la situación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
El Ayuntamiento de Sevilla ha recibido recientemente el Sello como Ciudad Misión Climáticamente Neutra 2030, otorgado por la Comisión Europea. Este reconocimiento llega tras un exhaustivo proceso que incluyó la presentación de propuestas y la consolidación de un Acuerdo Climático que cumplió con los requisitos exigidos a las ciudades para ser elegibles en esta convocatoria.
Este proceso de lucha contra el cambio climático abarca una amplia gama de áreas de trabajo, muchas de las cuales se alinean con las investigaciones llevadas a cabo en la Universidad de Sevilla. Desde disciplinas como arquitectura, ingenierías, geografía, química, antropología, sociología, biología, psicología social, comunicación, hasta economía, contabilidad, marketing, estadística o matemáticas, entre otras, se busca aportar soluciones innovadoras y sostenibles para contribuir en la lucha contra el cambio climático.
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Prodeturhace 3 díasEl Turismo Industrial, otro de los encantos de la provincia de Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasLos Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										