Sevilla
Sevilla Capital Europea del Espacio en el cupón de la ONCE
El cupón que saldrá con motivo del sorteo de la ONCE del próximo 1 de febrero distribuirá por toda España la imagen de Sevilla como Capital Europea del Espacio en 2024, ya que se editarán cinco millones de cupones. En la presentación del cupón, el alcalde, José Luis Sanz, ha agradecido a la ONCE la elección de Sevilla para este cupón que, además, «proyecta un sector estratégico para la ciudad como es el aeroespacial».
Sanz ha destacado en una nota de prensa remitida por el Ayuntamiento la labor que la ONCE realiza en Sevilla, siendo «un referente no sólo en la capital sino en toda Andalucía y España en la labor de favorecer el desarrollo laboral y la autonomía personal de personas en situación de discapacidad y por su gran contribución a la sociedad sevillana».
Cinco millones de cupones llevan como imagen una vista panorámica de la plaza de la Virgen de los Reyes con la Catedral y la Giralda como protagonistas y una parte del Convento de la Encarnación de las Hermanas Agustinas, bajo el lema ‘Sevilla, capital Europea del Espacio’, con las imágenes corporativas del Ayuntamiento de Sevilla y la Red de Ariane.
Con este cupón, la ONCE ha subrayado en una nota de prensa que quiere reivindicar en toda España el liderazgo de Sevilla como referente de la industria aeroespacial, según ha destacado el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez. Un sector que suma una tradición aeronáutica de más de 100 años de vocación y experiencia en Sevilla, y que sólo en la ciudad mueve 5.000 empleos, 14.000 en su área metropolitana.
«Este liderazgo es fruto de la colaboración pública y privada. Qué lejos somos capaces de llegar cuando nos unimos como sociedad –ha añadido Martínez–. Si hoy Sevilla es un referente mundial en tecnologías de fabricación de aeroestructuras, en el ensamblaje de grandes aeronaves, en inversión de proyectos I+D+i, en productividad y competitividad o en formación y entrenamiento para las tripulaciones de aviones, es porque nos hemos unido en torno a un objetivo común y hemos llegado muy lejos. Y es que no hay límites, no hay barrera infranqueable si estamos dispuestos a luchar contra ellos», ha subrayado.
Martínez ha aprovechado también para pedir a las administraciones y a los empresarios y empresas que conforman este sector que «tengan en cuenta a la discapacidad en el desarrollo de sus estrategias». «Si algo es la industria aeronáutica es un motor de oportunidades para poner en valor las capacidades y el talento. Por eso, pido que se fijen sólo en la capacidad y en el talento de las personas más allá de sus limitaciones para ser más productivos y competitivos y crecer también en responsabilidad social», ha defendido.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 1 día
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Aires húmedos





