Sevilla
Cortes de luz en tres municipios sevillanos por la borrasca
Los municipios sevillanos de El Coronil, Montellano y un 30% de la población de Morón de la Frontera, en la comarca de la Sierra Sur, están sin luz al afectar la borrasca Bernard, con rachas de viento de hasta 140 kilómetros por hora, a las líneas de Alta Tensión, según informa Sevilla Actualidad. Estos tres pueblos suman una población de más de 39.000 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística de 2022.
Fuentes de Endesa han explicado a Europa Press que las líneas de Alta Tensión en estas zonas han quedado seriamente dañadas y a ellas no hay acceso a pie. De hecho, un helicóptero de la compañía eléctrica está sobrevolando el terreno. Aún no hay previsión de cuándo quedará restablecido el suministro con normalidad. Endesa ha trasladado sus «disculpas» por los «inconvenientes derivados de esta incidencia a cuya resolución continúa dedicando todos los recursos disponibles».
Endesa mantiene activado desde este pasado domingo el Plan Operativo de Emergencia para atender las incidencias originadas por el paso del temporal Bernard por Andalucía, con rachas de viento de hasta 145 km/h, que ha tenido una «especial incidencia» en la red aérea de Alta y Media Tensión.
Para ello, Endesa tiene «desplegados todos los recursos disponibles», con más de 250 técnicos sobre el terreno, para «normalizar la afectación del paso del temporal». En este sentido, los técnicos están encontrando «muchas dificultades para poder acceder a las instalaciones, principalmente por carreteras cortadas por caída de árboles y ramas».
Impacto de la borrasca
Por el momento, el impacto de la borrasca ha dejado 48 torres de líneas aéreas en el suelo, 62 conductores (cables) de líneas rotos y más de 30 árboles caídos sobre tendidos aéreos, principalmente en las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla. «En la medida en que los técnicos puedan ir accediendo a los tramos de líneas de especial dificultad se irán actualizando estos datos», han aclarado desde la compañía.
A lo largo de este lunes, Endesa está realizando vuelos en helicóptero para poder hacer «una valoración total de las zonas con más dificultad de llegada a los tendidos aéreos». Igualmente, el Centro de Control de la Red también se ha reforzado «con todos los recursos humanos disponibles». Así, alrededor de 25 técnicos especialistas llevan trabajando desde la tarde de este pasado domingo. Para garantizar la comunicación con los técnicos de campo desde el centro de control, se han activado teléfonos satelitales para los casos en los que las comunicaciones de telefonía móvil no estén operativas.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal