Sevilla
Casi 2.000 estudiantes sevillanos disfrutan del programa Erasmus+
La Universidad de Sevilla (US) envía durante este primer cuatrimestre a 1.447 estudiantes a universidades europeas dentro del programa Erasmus+. De forma paralela, 257 estudiantes viajarán a universidades de otros países no pertenecientes a dicho programa, por lo que cuentan con la financiación del programa de becas propias de movilidad internacional de la Universidad de Sevilla.
Con respecto a los países destino, Italia sigue siendo el preferido entre los estudiantes de la US que se acogen al programa Erasmus+. Le siguen Portugal y Francia, aunque también destacan Polonia y Alemania. Respecto a países fuera de Europa, los destinos preferidos son México, Argentina y Brasil.
La universidad más demandada es la de Bolonia, seguida por la Politécnico de Milán y la de la Sapienza en Roma. Dentro de la Universidad Europea Ulysseus destaca la Universidad de Genova. Fuera de Italia, las preferidas por los estudiantes de la US son la Universidad de Lisboa (Portugal) y la Universidad de Lovaina (Bélgica).
Con respecto a los centros de la US, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería es la que más estudiantes salientes tiene en este primer cuatrimestre, con casi 200. Le siguen la Facultad de Económicas y Empresariales y la Facultad de Ciencias de la Educación.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro