Cultura
La soprano Leonor Bonilla le canta a la Divina Pastora de Cantillana
La hermandad de la Divina Pastora de Cantillana conserva un extenso archivo musical, conservado celosamente y en el que se incluyen numerosas coplas para la Novena de la Virgen, compuestas en su mayor parte en el siglo XIX. Estas obras han sido recopiladas y grabadas en un disco, que ha contado como voz principal y solista con la soprano Leonor Bonilla, cantante sevillana de proyección internacional.

El disco reúne una selección de 16 de estas coplas compuestas expresamente para la Pastora cantillanera, que cada año se continúan cantando en la Novena que se dedica a la Virgen en torno a su festividad, el día 8 de septiembre. De entre todas ellas destaca la ‘Plegaria a la Divina Pastora’, de Joaquín Turina. Se trata de su única creación dedicada exclusivamente a una imagen de Cantillana. El músico y compositor sevillano era hijo y nieto de pastoreñas, y su madre era integrante del coro de mujeres que cantaba en los cultos, de ahí la vinculación de Turina con la hermandad y la dedicación de esta pieza.
Su primer verso, ‘A ti, Pastora amada’, da título al disco que, entre otras, recoge la ‘Copla a la Divina Pastora. Por ser Tú, Madre querida’ de Evaristo García Torres, maestro de capilla de la Catedral hispalense en la última mitad del XIX y profesor de Turina; ‘Pensando en ti. Quiero vivir’, del compositor italiano Francesco Paolo Tosi; la ‘Copla a la Divina Pastora. Oye la trova’ de Patricio Beneyto, valenciano organista de la Catedral de Baeza y Guadix a principio del siglo XX; el ‘Himno a la Divina Pastora’ de Pérez-Ayala o el aria ‘Veces mil’, de autor anónimo pero compuesta “sobre motivos de la ópera ‘La sonámbula’ de Vicenzo Bellini”.
En el disco interviene como solista principal Leonor Bonilla. Cantante sevillana reconocida con multitud de premios, ha interpretado numerosos papeles como protagonista de grandes óperas en gran cantidad de teatros de España, como el Real de Madrid, el Liceo de Barcelona o el Maestranza de Sevilla, entre otros, y de fuera de nuestro país, en Italia, Suiza, Japón o México.
El resultado es un disco de extraordinaria de indudable calidad y prestigio, del que no hay precedentes en otras hermandades, con el que se ha querido poner en valor el rico patrimonio musical de la hermandad, divulgarlo y conservarlo.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación





