Andalucía
Desarticulan en Sevilla un supuesto entramado dedicado a adquirir vehículos con estafas
La Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, a través de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, ha llevado a cabo una operación contra el tráfico ilícito de vehículos en la provincia que ha incluido numerosos registros y hasta nueve detenciones en localidades de Dos Hermanas, Utrera, Los Palacios y Villafranca, Tomares, Camas y Alcalá de Guadaira. Con esto, se ha dado por desarticulada una supuesta organización criminal asentada en Sevilla y dedicada al tráfico ilícito de vehículos mediante la comisión de estafas a entidades financieras y concesionarios.
La operación, denominada ‘Califa’, parte de una investigación iniciada a finales del año 2021, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la adquisición fraudulenta de más de 30 vehículos en diferentes concesionarios del país mediante la aprobación de préstamos por entidades financieras, según ha informado este domingo la Guardia Civil en una nota.
Vía WhatsApp
En este sentido, los integrantes del presunto entramado criminal establecían comunicación con el concesionario vía telemática a través de WhatsApp, o mediante correos electrónicos creados ‘ex profeso’ para el intercambio de documentos precontractuales, según detallan desde el instituto armado.
La organización se componía de una red de supuestos compradores (‘mulas’) formada mayoritariamente por presuntos delincuentes que hacían de testaferro, los cuales hacían de personas interesadas en la compra de vehículos anunciados en portales de compraventa de internet a cambio de retribuciones económicas, según ha continuado explicando la Guardia Civil.
‘Mulas’
Desde la Benemérita han puesto de relieve que el «grado de implicación» de estas personas era tal que varias ‘mulas’ llegaron a recibir el pago de un billete de avión desde Sevilla hacia Lugo para recoger presencialmente un vehículo de un concesionario, que había sido adquirido «fraudulentamente mediante la contratación de un préstamo con documentación falsificada».
El ‘modus operandi’ consistía en la adquisición de vehículos financiados irregularmente, aportando documentación falsificada y adaptada a la identidad del testaferro, tras lo que se aprobaba la operativa de financiación por parte de la entidad financiera y se realizaba la firma del contrato, principalmente de modo telemático, aunque también en ocasiones de modo presencial, en la oficina más cercana del domicilio del supuesto cliente.
-
Sucesoshace 17 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 18 horas
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Huelvahace 3 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 3 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sucesoshace 16 horas
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Saludhace 24 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares