Salud
Los pacientes de los Hospitales Macarena y San Lázaro tendrán menús navideños
Los profesionales del Servicio de Alimentación de los hospitales Virgen Macarena y San Lázaro trabajan estos días de manera intensa para crear y elaborar una oferta gastronómica típica para las fechas navideñas, adaptando los menús de los pacientes a sus necesidades dietéticas y según el criterio médico, sin olvidar el ‘toque navideño’.
En esta línea, el Servicio de Alimentación y la Unidad de Nutrición y Dietética diseñan y elaboran menús similares a los que se realizan en todos los hogares con motivo de la celebración de la Navidad.
Más de 200 profesionales de Cocina dependiente de los dos centros hospitalarios elaborarán alrededor de 600 sugerentes menús, que podrán ser degustados por los pacientes ingresados y cuya dieta no tenga restricciones. Este personal trabaja además para conseguir que los menús reúnan los requisitos necesarios, para estimular los sentidos del gusto, vista y olfato, y de esta forma provoquen el apetito de los pacientes.
La elaboración de estos platos especiales se llevará a cabo los días de Nochebuena, Navidad, Fin de Año, Año Nuevo, vísperas y día de Reyes. Todos los menús irán acompañados de repostería propia y se completarán con los tradicionales dulces navideños, las `uvas de la suerte ´ para la entrada de año y el tradicional Roscón de Reyes, el día 6 de enero.
Menús
La cena de Nochebuena será presentada con un surtido de ibéricos, crema de calabacín con queso cremoso y jamón, solomillo de cerdo al Pedro Ximénez anacardos y patatas cajún; y de postre piña natural y los tradicionales dulces navideños.
El desayuno del Día de Navidad, estará integrado por zumo de naranja, chocolate caliente y ensaimada mallorquina.
En el almuerzo de Navidad, los platos serán de primero ensalada con nueces y arándanos, sopa de tomate con langostinos, pavo relleno con salsa boletus y habichuelitas verdes con jamón; de postre mini piononos.
Como despedida al 2022, los pacientes serán agasajados con una cena de Nochevieja compuesta por cocktail de mariscos, crema de calabaza con boniato y jengibre, dorada asada con verduras salteadas Macarena; para finalizar servirán yogur con tocino de cielo acompañado de las tradicionales ‘uvas de la suerte’, y dulces navideños.
El desayuno del primer día de 2023 estará compuesto por zumo de naranja, `croissant’ con mantequilla y mermelada, acompañado de chocolate caliente. ?
Para el almuerzo del domingo 1 de enero se servirá Ensalada mezclum con tomates cherrys y dados de cheddar rojo, arroz con setas y abanico, y carrillada al vino tinto con patatas panaderas. El postre consistirá en tarta de nata con canela.
El día de la Natividad, antes de la visita de la Cabalgata Real, los pacientes podrán desayunar zumo de naranja y el tradicional Roscón de Reyes con chocolate caliente.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA