Cultura
La Virgen del Rocío de Sevilla procesionará por un nuevo recorrido este jueves
Como es tradición, cada 22 de diciembre, y a la conclusión del triduo de la Hermandad del Rocío de Sevilla en la Iglesia del Salvador, la imagen de su titular procesionará por las calles de la feligresía. Una procesión que, en esta ocasión, amplía su recorrido para llegar hasta el Ayuntamiento, donde la imagen de la Virgen del Rocío será recibida por las autoridades municipales en la escalinata de la casa consistorial y se le realizará una ofrenda floral.
A su llegada al andén del Ayuntamiento, la Virgen del Rocío estará portada en andas por hermanos y acompañada por la Unidad de Música del Cuartel General de la Fuerza Terrestre (antigua Soria 9), dirigida por Manuel Bernal Nieto, que interpretará el Himno del Centenario de la Hechura y llegada al Salvador de la Virgen del Rocío, la Salve de Sevilla, momento en el que estarán acompañados por el coro de la Hermandad, o el tema Rocío, Rocío, entre otras piezas.
Por motivos de seguridad, la Hermandad, en coordinación con el CECOP y el Arzobispado de Sevilla, han acordado modificar el recorrido habitual para discurrir por calles más anchas y evitar aglomeraciones. Un itinerario especial que, el año pasado, no pudo llevarse a cabo al suspenderse la procesión por la lluvia, cuando estaba previsto realizarlo con carácter extraordinario con motivo del Centenario de la talla.
Recorrido
La Virgen del Rocío saldrá a partir de las 20:30 horas a la Plaza del Salvador para dirigirse a la calle Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco de Bruna y llegar a la Plaza de San Francisco, donde el cortejo atravesará la catedral de luz instalada este año como decoración navideña y que, sin duda, dará lugar a una singular estampa. Alrededor de las 21:30 horas, girará hacía la Plaza Nueva para discurrir por delante de Ayuntamiento y continuar, tras la ofrenda, por la calle Granada, Sierpes y Sagasta, volviendo a la Plaza del Salvador.
Durante el recorrido, como es tradición, la imagen de Nuestra Señora será portada a hombros de mujeres que tomarán el relevo a la salida del Ayuntamiento, en la calle Granada, alrededor de las 22:00 horas. Los coros de campanilleros acompañarán a la Virgen en distintos tramos, con los cantes de que anuncian las vísperas de la llegada del Divino Pastorcito a nuestros hogares. Tras su llegada a la Iglesia del Salvador, sobre las 23:00 horas, la imagen de Nuestra Señora quedará expuesta para veneración pública de los fieles.
Para esta ocasión, la Virgen del Rocío lucirá las nuevas preseas plateadas que fueron donadas, el año pasado, por grupos de hermanos con motivo del Centenario de la hechura y llegada al Salvador de esta imagen, de principios de los años 20, obra de José Gallego Muñoz, escultor y tallista con taller en la calle Céspedes. El juego de exornos está compuesto por ráfagas de punta, corona, media luna y cetro y un nuevo rostrillo, así como los atributos del Niño, también plateados, que constan de diadema, cetro y orbe. Todas estas piezas están inspiradas en el aspecto que lucía la Virgen a su llegada a la Colegial hace un siglo, con algunas mejoras.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA