Diputación de Sevilla
La Diputación de Sevilla devuelve 2,3 millones a municipios con competencias delegadas
Esta mañana se ha celebrado sesión extraordinaria del consejo rector del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) de la Diputación de Sevilla. Presidido por el titular de la Institución Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, los miembros de este órgano de dirección han conocido los resultados obtenidos tras la liquidación de la tasa por recaudación en período voluntario devengada en el ejercicio 2021, que harán posible la devolución de 2,35 millones a los Ayuntamientos sevillanos con competencias delegadas en el citado Organismo.
Según ha concretado Villalobos ‘durante el ejercicio 2021 el OPAEF ha recaudado en voluntaria 351,9 M, un 3,88 % más que el ejercicio anterior, cifra a la que se le ha aplicado una tasa media del 2,06%, una décima inferior a la del ejercicio anterior, siendo el tipo más bajo aplicado del 0,99%, cinco décimas menos que en 2020, mientras que otros cinco municipios tienen una tasa inferior al 2%.
La liquidación
Como resultado vamos a iniciar la devolución de 2,35 millones a los distintos Ayuntamientos que trabajan con el Organismo, lo que supone un incremento de las cantidades devueltas de en torno al 5% más que en 2020’.
Para el presidente provincial ‘estos datos siguen poniendo de manifiesto el esfuerzo que se lleva a cabo desde el OPAEF para disminuir el coste del servicio a los Consistorios, una tarea que es una constante de trabajo en los últimos años desde que iniciamos en 2010 el sistema de bonificaciones crecientes a la citada tasa de voluntaria, y que modificamos en 2015 por el actual sistema de liquidaciones provisionales durante el ejercicio al tipo provisional del 2,75%, con regularizaciones posteriores una vez que tenemos conocimiento del volumen alcanzado de recaudación’.
Otras devoluciones
Con estos sistemas, el Organismo hizo devoluciones a los ayuntamientos por valor de 17 M€ vía bonificaciones entre 2010 y 2014, y de 19,4 M€ con el actual sistema de liquidación en el período entre 2015 y 2021. En total, el importe devuelto se sitúa en 36,4 M€ entre los años 2010 y 2021.
El sistema actual tiene su origen en el acuerdo del Pleno de la Diputación de 29 de octubre de 2015, mediante el que se modificaba la tasa de recaudación voluntaria. Con ello el OPAEF, a lo largo del ejercicio, realiza una serie de liquidaciones provisionales de los resultados de su gestión, aplicando en ellas un tipo fijo. Una vez cerrado el ejercicio se realiza una liquidación definitiva, atendiendo al volumen de cargos realizados por cada municipio (distinguiendo si tienen su origen en tributos en los que tenga delegada la gestión o no), y se devuelve el exceso ingresado a cuenta.
-
Los Palacioshace 20 horas
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 2 días
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 2 días
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Sociedadhace 1 día
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 23 horas
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
‘Preparadas’, el programa de la Junta en el que participan 35 mujeres de Huévar
-
Culturahace 3 días
Alex O’Dogherty presenta en Sevilla su documental ‘De todos un poco’