Cultura
Castilblanco de los Arroyos celebra este sábado su festival de flamenco
Castilblanco de los Arroyos celebra este sábado su Festival de Flamenco ‘Kiki de Castilblanco’, uno de los más veteranos de la provincia, que acumula 44 años y 43 ediciones –por la excepción del año 2020 por la pandemia–, y que volverá a reunir a lo más granado de este arte en su escenario.
La cita será este sábado, a partir de las 22.30 horas, en la plaza de San Benito Abad. El acceso será libre y gratuito. Tras ser suspendido en 2020 y celebrado con limitaciones el pasado año, en esta 43 edición “disfrutaremos de un Festival sin restricciones, y con un cartel ejemplar que cuenta con algunas de las voces más destacadas del panorama flamenco actual”, según destacó el alcalde castilblanqueño, José Manuel Carballar, en la presentación del recital.
Manuel Cuevas, María Terremoto y Pedro ‘el Granaíno’ serán quienes encabecen al cante el cartel del Festival. Los tres artistas estarán acompañados por Patrocinio Hijo, Nono Jero y Juan Manuel Cadenas ‘el Chino’ a la guitarra y Miguel Heredia, Javier Silva, Manuel Valencia y Manuel Cantarote al compás. Completará el elenco la compañía de Lorena Sánchez, que pondrá el baile en el espectáculo.
Homenaje al Kiki de Castilblanco
Desde la pasada edición, el evento pasó a denominarse Festival Flamenco ‘Kiki de Castilblanco’, en homenaje a Francisco Moya. Se trata del primer Hijo Predilecto de la localidad, fallecido en el año 2020. El artista, reconocido tanto en el ámbito flamenco como en el cofrade por su faceta como saetero, ejerció de ‘embajador de su pueblo’, como ha sido definido en múltiples ocasiones, al pasear por los escenarios nacionales su localidad natal al incluirla en su nombre artístico.
Así, parte de la historia del festival, en el que participó en múltiples ediciones, el Ayuntamiento quiso perpetuar su memoria y su legado como artista asociando su nombre al de este evento veraniego.
El Festival, que se celebraba anteriormente en el auditorio de la Casa de la Sierra, aprovechó su 40 aniversario para trasladar el escenario a un enclave más céntrico de la localidad. De este modo, en el año 2018 pasó a la plaza Luis Braille, actualmente denominada plaza de San Benito Abad, dedicada al patrón de la localidad y en la que luce desde el pasado verano un triunfo monumental en honor al santo.
Gratuito
Se trata de “uno de los grandes festivales flamencos más importantes de la provincia”, según destacó el alcalde en la presentación del certamen en la sevillana Casa de la Provincia. “Ya no solo por su antigüedad, sino por mantener su idiosincrasia y gratuidad, y por el que este Ayuntamiento continuará apostando”, aseveró el regidor.
Una oportunidad de “poder disfrutar de la cultura flamenca y del reencuentro vecinal”, y que forma parte del amplio programa de festejos, propuestas y celebraciones con la que el Ayuntamiento llena el verano, pasando por conciertos, fiestas para jóvenes, la conocida Fiesta del Agua, la feria y fiestas patronales y las dos romerías que cierran los meses estivales.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 3 días
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Arahalhace 1 día
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Saludhace 3 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Sociedadhace 2 días
Convocan a los vecinos de Marinaleda a un ayuno de 24 horas por los asesinatos en Gaza
-
La Rinconadahace 2 días
Los niños y niñas de La Rinconada aprenden a ser responsables desde el colegio
-
Herrerahace 2 días
Herrera inicia los trámites para ampliar el Polígono El Bujeo
-
Sociedadhace 2 días
Los administradores de fincas recuerdan los errores más comunes al deja vacía la residencia de verano