Cultura
Los docentes de música se quedan con menos de una hora a la semana
Los docentes de Música consideran decepcionante la distribución horaria del nuevo currículo de Primaria en el que, únicamente se impartirá una sesión de música de menos de una hora a la semana en los cursos impares.
La presidenta de la Asociación de Profesorado de Música de Andalucía, AProMúsicA, Zoraida Pérez Sabio, resalta lo indignante de la situación, después de haber mantenido una reunión con la Consejería y haber llegado a unos compromisos mínimos que no se han cumplido para el próximo curso académico.
En la reunión, que se llevó a cabo el pasado 11 de abril de 2022 en Torretriana (Sevilla) y de la cual quedó constancia en acta que puede consultarse, acordó que cumplirían con los horarios establecidos por el Real Decreto que serían de 2 horas para el Área de Educación Artística. Sin embargo, dicho compromiso no se ha cumplido y en las instrucciones publicadas por la Consejería para el curso 22-23, se han asignado 1,5 horas en los cursos 1º y 3º de Primaria, no cumpliendo con el horario mínimo establecido por el Real Decreto aprobado por el Ministerio de Educación. Dicha asignación sí se ha respetado en 5º de primaria con 2 horas semanales.
Además, se comprometieron, incluso dando la razón por descontado, que el área de Educación Artística debía ser impartida por el mismo docente, en este caso el especialista de Música. Sin embargo, a pesar de aparecer reflejado en primera instancia en un borrador previo, no se ha contemplado en las instrucciones previstas para el próximo curso escolar, dejando a criterio de los centros educativos esta posibilidad.
AProMúsicA, en representación de los y las docentes que imparten la asignatura de música en todas las etapas educativas en Andalucía, muestra su total disconformidad y se avergüenza ante semejante reducción horaria en un área tan importante para la educación integral y de calidad del alumnado, así como para el desarrollo de las competencias clave. Los beneficios que reporta la educación musical son bien conocidos por la Administración y por toda la Comunidad Educativa y muestra de ello son la gran cantidad de publicaciones científicas y divulgativas que existen sobre este tema y cuyas conclusiones se han trasladado a la Administración Educativa en numerosas ocasiones.
Por todo ello solicitamos que desde la Consejería de Educación y Deporte se haga una reflexión de esta distribución horaria y se reconsidere, por un lado, el aumento de la carga horaria semanal de la música en primaria y, por otro, la obligatoriedad de la materia de música en 2º de ESO, ya que está previsto que pase a ser optativa a partir del curso 23-24. Para ello, desde AProMúsicA se ha preparado un escrito de alegaciones a la distribución horaria planteada por la Consejería al estar el proyecto de Decreto todavía en trámites de audiencia e información pública. Así mismo se ha solicitado una reunión con la Consejería para abordar y mejorar esta situación.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 3 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 9 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 15 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 2 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana