Sociedad
Palomares cambiará de alcalde el 4 de mayo tras una moción de censura
Manuel Benjumea, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Palomares del Río y diputado provincial, será alcalde de Palomares del Río desde el próximo 4 de mayo.
Así se refleja en la moción de censura firmada por los concejales de PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en el municipio sevillano, registrada esta mañana en el Ayuntamiento y firmada anteriormente ante notaria.
Solo Izquierda Unida, que tiene dos concejales, se ha negado a firmar la moción de censura, que en el Pleno extraordinario convocado a tal efecto le dará la alcaldía a Ciudadanos por 7 ediles a 6, con un gobierno de coalición formado por Cs-PP.
La polémica de la gasolinera en mitad de una calle
En el documento, que ha entrado a las 8.30 de este lunes en el registro municipal, los cuatro grupos políticos se comprometen a apoyar a Benjumea, lo que ha sido corroborado por la propia alcaldesa a través de sus redes sociales.
Detrás de la moción de censura estaría la apertura de una gasolinera low cost en el casco urbano, a escasos metros de las viviendas de una urbanización, y en la moción de censura critican la «inacción» de la alcaldesa en este asunto.
La edil, sin embargo, acusa a los firmantes de anteponer «los intereses y aspiraciones personales al interés general de un pueblo”, y dice que seguirá trabajando “por mi pueblo desde donde me toque, siempre dando lo mejor de mí y anteponiendo el bienestar de mis vecinos”.
Una de las movilizaciones contra la gasolinera de Palomares.
El pasado marzo, tras llevar el asunto de la gasolinera a Pleno, el PSOE de la localidad aseguraba que “no se puede revocar la licencia ya que, hasta el momento, todos los informes son favorables y en base a la legalidad».
Informes desfavorables
Sin embargo, Podemos asegura que el arquitecto técnico externo que ha solicitado el Ayuntamiento, ha informado de varios errores, “que apoyarían la revocación de la licencia. Incluso, la Fiscalía ha abierto diligencias sobre el asunto y el juez instructor ya ha pedido a la policía judicial que recoja la información necesaria para estudiar este asunto a fondo”.
Pero Podemos va más allá. Su concejala que ha firmado la moción de censura podría ser expulsada de la formación, por saltarse las normas de su partido, según sostiene. “La actual concejala que representa a nuestro partido y votantes, ha firmado la moción de censura sin el apoyo del círculo. No se ha realizado ninguna asamblea para la votación de una moción de censura por parte de los militantes del círculo. La concejala se salta los estatutos que constituyen los círculos de Podemos, al no esperar una decisión conjunta del círculo sobre tan delicado tema”, dice en sus redes sociales.
Añade que la moción de censura es un instrumento democrático, «que recoge nuestra constitución. Pero las formas en las que la actual concejala de Podemos ha decidido firmar esa moción de censura no han sido las mejores a nivel interno de nuestro círculo. Por lo tanto, tomaremos las medidas necesarias”.
Si todo marcha conforme a lo previsto, Ciudadanos contará desde el próximo 4 de mayo con 19 alcaldías en Andalucía, 12 de ellas en mayoría absoluta, y la segunda en la provincia de Sevilla.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena