Salud
El Parlamento reafirma su compromiso con la lucha contra las enfermedades raras
El Parlamento de Andalucía ha acogido hoy de nuevo el acto por el Día Mundial de las Enfermedades Raras (28 de febrero) de la mano de la Federación Española de Enfermedades Raras y ha vuelto a mostrar su compromiso con las personas que las padecen y con sus familias.
La portavoz en Andalucía de la Asociación Española de Patologías Mitocondriales (AEPMI), Isabel Martínez, ha estado presente en el acto oficial. Además de AEPMI, han acudido varias asociaciones de ámbito andaluz. También ha acudido Manuel Pérez, Presidente en Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Provincia de Sevilla y de la Fundación MEHUER (Medicamentos Huérfanos y Enfermedades Raras).
Que sean cada vez menos desconocidas
La presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, ha felicitado a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) por la labor ingente que están realizando «y perseguir un logro tremendamente valioso: que las Enfermedades Raras sean cada vez menos desconocidas. Porque es una realidad que requiere de toda nuestra atención».
«Tenemos que seguir reforzando el conocimiento de las #EnfermedadesRaras entre la población en general y entre los profesionales sanitarios, para hacer más rápidos los diagnósticos y evitar tanto sufrimiento. Queda mucho por hacer aún», ha dicho.
El 7 % de la población
En su discurso, Bosquet ha dicho que las enfermedades raras, aunque de manera individual tienen una prevalencia baja, en conjunto suponen que en torno al 7% de la población mundial convive con ellas, unos 3 millones de personas en España.
«Es decir, una realidad que requiere de toda nuestra atención y ante la que tenemos que responder con todos los recursos que seamos capaces. El principal de ellos, por supuesto, sigue siendo la investigación, la gran esperanza para mejorar los diagnósticos y encontrar tratamientos eficaces», ha dicho.
«Fomentar un ecosistema investigador de calidad y apoyar a nuestros investigadores para que puedan hacer avanzar la ciencia es el camino más firme para que en el futuro podamos contar con mejores herramientas ante las enfermedades. Y cuanto más impulsemos la investigación, más cercano será ese futuro», añadido.
Para Marta Bosquet, «un país moderno tiene que tener esto muy claro, y por eso seguiremos apoyando mayor inversión en investigación. Una reclamación que tenemos que defender desde todos los ámbitos, también desde lo autonómico, para aprovechar el enorme talento y capacidad que tenemos en Andalucía y fomentar la vocación investigadora. Será no solo abrir nuevos caminos en la lucha contra la enfermedad, sino también dar esperanza a millones de personas».
«Porque las enfermedades raras son una realidad muy dura; lo sabéis mejor que nadie», ha subrayado.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa