Andalucía
Precintan cinco naves en Sevilla e intervienen 7.500 productos falsificados con un valor de 200.000 euros
Agentes de la Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento, Bomberos de Sevilla, adscritos a la delegación de Gobernación, Fiestas Mayores y Área Metropolitana, han precintado cinco naves localizadas en el Polígono Industrial Carretera Amarilla por presentar graves problemas de seguridad.
Durante su inspección, en su interior se localizaron 7.500 productos falsificados, con un valor que ronda los 200.000 euros, 30.000 mascarillas quirúrgicas sin sello de garantía ni certificado de calidad y 6.000 artículos pirotécnicos preparados para su envasado sin cumplir la normativa, según los datos aportados por el delegado Juan Carlos Cabrera, que ha dado los detalles del resultado de esta operación.
Investigación
La operación sucede diez días después de que los efectivos municipales actuasen en el incendio de un establecimiento similar y resulta además relevante por el material que ha sido intervenido puesto que supone un delito contra la propiedad intelectual, la repercusión negativa sobre la imagen y el negocio de las marcas afectadas, fraude al consumidor y competencia desleal con las empresas que sí cumplen con las correspondientes normativas.
Por estos motivos, se han iniciado los correspondientes procedimientos judiciales contra la persona propietaria, que ha sido imputada y se le atribuye un presunto delito contra la propiedad intelectual, y las naves han quedado precintadas.
Las naves se comunicaban
Durante la operación, los agentes comprobaron que la nave inspeccionada se comunicaba a través de grandes butrones realizados en las paredes con cuatro naves colindantes. De esta forma, aumentaba la capacidad de almacenaje no legalizado en espacios que desde el exterior parecían sin actividad. En su interior, el recinto carecía de un sistema de extinción de incendio adecuado o de salidas de emergencias.
La mercancía se apilaba superando la altura máxima permitida, en pasillos muy estrechos, sin respetar la distancia mínima de 1,80 metros. Además, abundante material se amontonaba directamente en el suelo.
La disposición de almacenamiento de mercancía textil, juguetes y artículos altamente inflamables no guardaba las condiciones de seguridad y prevención de incendios exigidas por la normativa, por lo que en caso de siniestro resultaría completamente imposible su control. Estas imprudentes condiciones del establecimiento motivaron que Bomberos y Policía Local procediesen al cese de la actividad para evitar riesgos para clientes y trabajadores y las naves quedaron precintadas.
Reconocimiento a los agentes
El delegado Juan Carlos Cabrera ha felicitado a los agentes que han participado en el operativo de identificación y registro. Ha apuntado que son los bomberos “los que asumen un riesgo añadido cuando se enfrentan a incendios de grandes proporciones en establecimientos de estas dimensiones que incumplen con la normativa. Además existe un riesgo para los consumidores y usuarios en espacios no acondicionados o en la adquisición de productos y servicios que no cumplen con la legalidad y la normativa vigentes”.
-
Arahalhace 3 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 1 día
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





