Cultura
Mas de 4.000 velas iluminarán Marchena para poner música a la víspera del Corpus
Serán más de 4.000 velas blancas y antorchas las que iluminen el casco histórico de Marchena la noche del 2 de junio. Es la forma que ha elegido la delegación de Turismo que dirige Teresa Jiménez para que los vecinos pasen una noche distinta de víspera del Corpus.
Cuando por segundo año consecutivo el pueblo no va a ver cómo se llenan sus calles de altares y los pasos recorren sus lugares más históricos, el equipo de la delegada se puso a trabajar hace semanas y ha salido a la luz «Marchena al sonido de las velas».
Y no será una noche en un punto concreto. Los vecinos y visitantes podrán elegir hasta tres lugares distintos de la localidad para disfrutar de música clásica a la luz de las velas, con el casco histórico como escenario de las veladas. Todos los encuentros musicales comenzarán a las 22.00 horas.
Las tres citas
Una de las elecciones posibles será en la plaza Cardenal Espínola, donde el ‘Dúo Stella’ pondrá lo mejor de su repertorio de piano y violonchelo para el público que se acerque a disfrutar de ellos.

Cartel oficial de las actividades.
Al mismo tiempo, en la Ronda de la Alcazaba comenzará a sonar el cuarteto de clarinetes ‘Arghul’. La formación, que surgió en 2016 por el interés de cuatro clarinetistas profesionales que residen en Zamora, tiene un amplio repertorio. Interpreta, entre otras, obras de Bach, Mozart o Mendelson, además de otros compositores, adaptadas para varios clarinetes.
Samuel Rodríguez, Ana Castro, Cecilia Serrano y Álvaro Lozano, vinculados cada uno a múltiples proyectos musicales, han tocado juntos en muchos escenarios, y ahora llegan a Marchena.
La lista la completa la violinista sevillana Cristina Carrascal, que tendrá como escenario de su música el Arco de la Rosa. Es una profesora de violín y lenguaje musical con gran experiencia y máster en interpretación.
La jornada del jueves día 3 de junio es festiva en la localidad sevillana, de modo que la noche se puede alargar sin problemas para las personas que quieran disfrutar de las actividades.
Todas serán de libre acceso hasta completar aforo, al tiempo que habrá que tener en cuenta las medidas de separación, higiene y uso de la mascarilla para disfrutar de las actividades sin problema alguno.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos