Provincia
¿Cómo sería Pepe Marchena si viviera?
José A. SUÁREZ
«Marchena, maestro de maestros» es el título del DVD más CD que se presenta el próximo día 13 de diciembre a las 21:30 horas en el Ayuntamiento de Marchena. El evento contará con actuación de Juan de Juanes, al cante, y al toque Blas Mora.
Si Pepe Marchena viviera, nadie duda de que experimentaría con las nuevas tecnologías y que sin duda se habría convertido en un gran ídolo de masas de carácter internacional, mayor de lo que fue en vida. Sus grabaciones estarían dejando importantes royalties, se habría extendido su imagen gracias a las nuevas tecnologías y sus modas, lejos de ser criticadas, serían copiadas e imitadas hasta la saciedad.
Se hablaría de la marca «Pepe Marchena» y hoy en día sería una fuente inagotable de dinero. De hecho, el marchenero, del que se han cumplido 37 años de su muerte el pasado 4 de diciembre, fue una de las primeras mega estrellas de la canción española a ambos lados del atlántico, empresario arriesgado, innovador en la estética y emprendedor.
Sin embargo, poco o nada se conoce de a quién pertenece el legado de Pepe Marchena, tanto sus royalties, derechos de imagen o si su nombre está registrado como marca. Su viuda, Isabel Domínguez, dejó al Ayuntamiento marchenero algunas pertenencias antes de fallecer hace no muchos años.
Pepe Marchena no tiene página web, no tiene un reconocimiento oficial a nivel andaluz, en “Se llama copla” no se habla de él, no tiene una película biográfica actual, no tiene museo en su pueblo natal, no tiene una ruta turística a su nombre, sólo se conserva su casa natal y un monumento y, desde luego, un lugar primordial en la memoria de los marcheneros para los cuales es, sin duda, parte de la banda sonora de su vida e historia.
Pasado
Recuerdos de un puzzle que algunos contemporáneos nostálgicos que le sobrevivieron van recomponiendo con sucesivas obras, como las que ahora se presentan. Solo éso. Pero y ¿el presente y el futuro? Existe una gran ausencia de trabajos audiovisuales que lo traduzcan al lenguaje de hoy, a los jóvenes.
Imaginen que con un sobrino de 13 años. ¿Sabes quién era Pepe Marchena? La respuesta es: «¡Ah! sí, ese del monumento del parque que cantaba cosas aburridas». Por eso hay que hablar de José Tejada, no por obligación y cuando toca, sino con pasión y conocimiento, traduciéndolo a nuestros días: ¿sabes, que hace 70 años hubo un señor de Marchena que era como el Julio Iglesias, o el Justin Bieber de la época, que llenaba teatros en América, se codeaba con los famosos de su tiempo? Entiéndase la comparación. Salvo para cuatro expertos que a fuerza de estudiarlo han entendido quién era de verdad Pepe Marchena.
El legado del insigne marchenero se ha convertido en icono oficial mal difundido por una serie de clichés repetidos hasta la extenuación, hasta convertirlo en un auténtico desconocido para los contemporáneos y los jóvenes. Algo así como una estatua que alguien olvidó en un pasillo y hoy se conserva cubierta de polvo, sin que nadie sepa muy bien qué hacer con ella ni para que usarla.
Ahora imaginen que no hay que explicar Pepe Marchena a un sobrino sino a unos turistas japoneses que visitan Marchena. ¿Cómo lo entenderían mejor? Con unos libros, con fotos en blanco y negro, o con teatralizaciones, cante en directo, rutas por tascas y bares, películas y audiovisuales. Hay asociaciones en Marchena que trabajan con el proyecto de actualizar Pepe Marchena y enfocarlo hacia un futuro, de momento sin mucho éxito sobre todo por lo mal que está la situación en los fondos públicos y, también, por la tradicional desidia marchenera, de cara a lo nuevo.
Pero basta con que salga el primero y original para que sea imitado. Y luego los tiempos lo conocerán como el maestro de maestros.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 20 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 15 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 14 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena