Cultura
«1554. Privilegio del villazgo de Arahal», primera obra histórica publicada a punto de abrir el nuevo archivo municipal
A.I.
La Diputación de Sevilla, a través del Servicio de Archivo y Publicaciones de su Área de Cultura, y con la colaboración de la Universidad de Sevilla y del Ayuntamiento de Arahal, ha publicado “1554. Privilegio del villazgo de Arahal», una edición facsímil del documento por el que este municipio se segrega de la jurisdicción de Morón de la Frontera, al obtener su independencia jurídica como villa, en el año 1554.
La presentación de ese libro ha sido esta tarde en la Casa de la Cultura, con la asistencia del alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, y la directora del área de Archivo de la Diputación, Carmen Barriga. También han estado los autores del libro, José Luis Moreno, archivero municipal, que es quién ha traducido los textos durante meses, además de José María Martín, historiador que prepara su tesis, y Manuel García, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla, que han contextualizado con artículos el documento histórico que anuncia el villazgo de Arahal por parte del Rey Carlos I en 1554.
Según informó el alcalde de Arahal a esta web, con este libro se quiere iniciar una colección de obras históricas, que empieza con la independencia de Arahal. Y se ha aprovechado su presentación para presentar a los medios de comunicación el nuevo archivo de la localidad que está ubicado en una de las dependencias de la Casa de la Cultura.
Las obras del nuevo archivo ya se han terminado, sólo falta la instalación de las cámaras de seguridad y el traslado de todos los documentos que actualmente se encuentran en una de las dependencias del Ayuntamiento. Dicho traslado, según confirmó el alcalde, será después de las fiestas de Semana Santa.
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, han escrito el prólogo de este libro y han resaltado el valor de la «memoria histórica para realzar el carácter identitario de un grupo social». Márquez destaca que «el objetivo es conocernos nosotros mismos como colectividad y, para ello, debemos ser conscientes de dónde venimos y de cuál es nuestro pasado». «Este documento es el que hace que Arahal comenzara a existir oficialmente y empezara su andadura valiéndose por sí mismo, por lo que todos los vecinos debemos conocerlo y disponer de todos los datos necesarios para su interpretación», agrega.
El libro se podrá adquirir al precio de 9 euros en librerías y delegación de Cultura. El Ayuntamiento regalará un ejemplar a todos los centros educativos y asociaciones relacionadas con la historia como la Asociación por la Memoria Histórica de Arahal y 4º Conde de Ureña.
-
Mairena del Alcorhace 2 días
Detenido un hostelero de Mairena del Alcor por denunciar en falso el robo de máquinas en su bar
-
Arahalhace 2 días
Destrozan los sistemas de riego de tres parques de Arahal este fin de semana
-
Sevillahace 1 día
Un caballo se desploma en Sevilla tras tirar varias horas de un coche en plena ola de calor
-
Sevillahace 2 días
Un incendio destruye un centro transformador de Endesa en Sevilla
-
Sevillahace 2 días
Dos detenidos en Sevilla por un tiroteo para quedarse con un aparcamiento
-
Sucesoshace 24 horas
Roban dos galgos en Villanueva del Ariscal y les cortan los pulgares
-
Alcalá de Guadaírahace 15 horas
Muere un trabajador arrollado por una carretilla en Alcalá de Guadaíra
-
Arahalhace 19 horas
Una empresa de Arahal busca electricista industrial con experiencia