Sociedad
Tecnología andaluza para facilitar un turismo más seguro
Accesos automáticos a hoteles y museos, tarjetas turísticas inteligentes; pedidos sin contacto… Startups del Programa Minerva, iniciativa de impulso al emprendimiento TIC de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades y Vodafone, han desarrollado diferentes tecnologías disruptivas. Son capaces de facilitar un turismo más seguro, con menor riesgo de contacto y soluciones para mitigar las consecuencias sufridas por la pandemia. De hecho, una de cada diez startups seleccionadas por Minerva han enfocado sus proyectos de negocio al sector turístico, la hostelería y la restauración. Unas propuestas que llevarán desde mañana a FITUR.
Es el caso de Coliving Hotels, que ha creado la primera plataforma que ofrece habitaciones de hotel en las que vivir para medias y largas estancias. Esta innovadora solución permite a los establecimientos hoteleros reinventarse para mitigar las pérdidas sufridas, y a profesionales que tienes que desplazarse, estudiantes y emprendedores vivir de alquiler en los centros de las ciudades en un espacio en el que todos los gastos están integrados (wifi, limpieza, agua, luz) y a un precio asequible. De esta forma, la plataforma impulsa la tendencia COliving en hoteles, fomentando un uso híbrido de estos establecimientos.
Acceso a museos
Por su parte, Paythunder ha creado una solución smart cicies que permite acceso automatizado a museos, tarjetas turísticas inteligentes, gestionar hologramas y chatbots, pagos y mapas digitales, etc. Toda una serie de herramientas para facilitar a viajeros un turismo más inteligentes y con menor riesgo de contacto.
Buscando reducir los contactos se sitúan las soluciones de Bracelit y Chekin. Bracelit ha desarrollado una pulsera electrónica con múltiples posibilidades: desde el pago sin contacto a la gestión del aforo de forma sencilla a través de la tecnología contactless.
Esta pulsera permite al turista realizar numerosas acciones. Solo hay que acercarla a un lector; y a los espacios de ocio y turismo acceder a datos relevantes en tiempo real, como el control de aforo, un aspecto de gran importancia en la actualidad. Chekin, en cambio, es una app que trasladar la recepción tradicional de un hotel al móvil del huésped para cualquier tipo de alojamiento. Nació para facilitar y reducir el tiempo de gestión del registro en los apartamentos turísticos y ahora es una de las soluciones más completas para el check-in 100% digital, permitiendo reducir al máximo el contacto humano, eliminando el papel y sin necesidad de realizar ningún tipo de desarrollo o instalación especial.
Reservas
Para mejorar la experiencia de los huéspedes tanto en origen como en destino, Turify ha creado una plataforma online de reserva de actividades turísticas para hoteles y apartamentos. Una propuesta que facilita la reserva de excursiones desde la propia web del establecimiento y la recepción, y ayuda a mejorar la rentabilidad del establecimiento. Además, para los que quieran viajar seguro, la plataforma digital Travelfine, especializada en seguros de viaje a medida, asegura tener la mejor experiencia en destino para tranquilidad de los viajeros a través de un sistema multicanal en el que acompañan al usuario en todas la etapas de su estancia fuera.
Enfocadas a digitalizar el sector hostelero nacen Banzzu y Ticksy. Banzzu es el primer software que permite a los restaurantes tener su propia app y web para todo tipo de pedidos y con servicio propio de delivery, lo que permite implantar servicio a domicilio sin las importantes comisiones de las grandes plataformas de reparto. Por su parte Ticksy es una app especializada en delivery y dark kitchen. Esta solución facilita plataforma de pedidos, reservas inmediatas y gestionar de forma eficiente el espacio disponible.
Por su parte, la empresa tecnológica Vestigia proporciona, mediante una plataforma blockchain y etiquetas inteligentes, una herramienta eficaz. Permite a organizaciones turísticas públicas y privadas calcular su huella de carbono en tiempo real. Ayuda a certificarla y acometer las acciones necesarias para alcanzar la neutralidad en carbono.
En FITUR también hay cabida para soluciones como G2G Algae. Presentará sus filtros verdes para oficinas fomentando así un entorno medioambientalmente sostenible.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 3 días
Más de la mitad de los españoles tira comida en buen estado
-
Cádizhace 3 días
Erika Leiva y Argentina recuperan el tema ‘Nadie sabe lo que tiene’ de Miguel de los Reyes