Carmona
Roma vuelve a conquistar Carmona
Durante el presente mes de octubre, el Ayuntamiento ofrece un amplio programa de actividades culturales y lúdicas para recordar el pasado romano de la ciudad y celebrar el vigésimo aniversario de la Ruta Bética Romana.
Durante el presente mes de octubre, la localidad de Carmona viajará en el tiempo 2.000 años atrás para volver a ser la “ciudad más fuerte de la Bética” tal como la definió Julio César.
Con motivo del vigésimo aniversario de la Ruta Bética Romana, proyecto cultural y turístico que une a quince ciudades de Sevilla, Córdoba y Cádiz, el Ayuntamiento de Carmona ha organizado un amplio programa de actividades que tienen en común poner en valor el pasado romano de la ciudad.
El alcalde de Carmona y presidente de la Ruta Bética Romana, Juan Ávila, ha presentado estas actividades que tienen como objetivo “difundir y poner en valor la enorme riqueza patrimonial e histórica de nuestra ciudad y que es una de las razones que explican que cada año lleguen a nuestra ciudad decenas de miles de visitantes procedentes de países de todo el mundo”.
El programa incluye tres exposiciones que se celebrarán en el Museo de la Ciudad y en la Casa de Cultura. Por un lado, una dedicada a los hallazgos de las minas de aguas subterráneas de época romana que se están descubriendo recientemente así como una muestra de las imágenes presentadas al concurso fotográfico “Carmona Romana”. Asimismo, habrá una exposición del cómic “Gloria Victis” de los autores Mateo Guerrero, Juanra Fernández y Javi Montes, con la colaboración de la asociación Carmona en Viñetas.
Un segundo cómic, “Misión Lucero de Europa”, realizado por Rafael Jiménez y Verónica R. López será también presentado en el Museo de la Ciudad el 21 de octubre.
Se realizarán asimismo visitas guiadas al hipogeo romano de San Felipe los días 14 y 29 de octubre y una jornada de puertas abiertas en la Puerta de Córdoba el 8 de octubre; mismo día en el que las calles del conjunto histórico serán el escenario de un desfile de legionarios romanos
Los más pequeños podrán disfrutar de talleres infantiles en el Museo de la Ciudad (7 de octubre), con la colaboración de la Asociación Arqueohesperídes, y de cuentacuentos en la Biblioteca Municipal (20 de octubre) de temática romana, así como el taller “A por Carmo” para toda la familia en el Alcázar de la Puerta de Sevilla, la Plaza de San Fernando y el Museo de la Ciudad (8 de octubre) Los centros educativos de Carmona también podrán disfrutar de talleres infantiles programados en el Museo .
Las minas de aguas romanas de Carmona será objeto el 7 de octubre de una conferencia por parte de José Millán, de la Asociación. Andaluza de Exploraciones Subterráneas, y de Juan Manuel Román, Arqueólogo Municipal de Carmona en el Aula Universitaria “Maese Rodrigo”·
Y por último, tras la citada conferencia en el Museo de la Ciudad, se procederá también a una degustación de vino romano en el mismo edificio.
-
Almeríahace 3 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 3 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 3 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 3 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Sociedadhace 23 horas
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Saludhace 3 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Diputación de Sevillahace 3 días
La Diputación de Sevilla activa su Programación Inversora Trienal 2025-2027