Marchena
Orange cobra 500 euros de más por error a una pensionista
La empresa de telefonía Orange ha cobrado 500 euros por error a la pensionista marchenera D.L. de 84 años de edad, y que tiene una pensión no contributiva como todo ingreso. Los problemas para darse de baja de las compañía telefónicas son tan comunes que Rubén Sánchez, de Facua, ha podido catalogarlos en su libro “Defiéndete”. Las reclamaciones sobre empresas de telefonía son una de las más comunes en la oficina de atención al consumidor, OMIC, de la Plaza de Abastos de Marchena.
D.L se cambió de Orange a Jazztel en noviembre de 2013 siguiendo todo el operativo rutinario, (portabilidad, grabación, llamadas, comprobación posterior). Hoy, ha recibido una llamada de un comercial de Orange que le ha informado de que seguía siendo cliente de Orange sin saberlo.
Por un error no le habían dado de baja, y desde el pasado noviembre seguían pasando las facturas al banco y cobrando por un servicio que no estaban prestando. Su familia desconocía que seguía siendo cliente de Orange, porque no le llegaban las facturas a su domicilio, ya que la compañía optó hace dos años, por enviarlas únicamente a través de internet, para ahorrar papel.
La compañía Orange ya ha pedido disculpas al usuario y ha reconocido que se trata de un error y afirma que le van a devolver el dinero cobrado indebidamente. La cuantía de lo cobrado indebidamente son 500 euros, 50 euros durante diez meses por un servicio de ADSL. Ahora le piden que mande una carta por escrito a Madrid pidiendo su baja definitiva de la compañía.
Mejor pedir la baja por escrito
Si pedimos la baja por teléfono y no recibimos una confirmación por escrito, “nunca hay que fiarse” indica Sánchez. Una pauta sencilla a seguir para cancelar un contrato es “por si acaso, cuando hagamos una portabilidad, pedir a nuestra compañía que aclare a la otra que nos vamos a dar de baja de todos sus servicios” indica Sánchez, “y si no es una baja por portabilidad lo mejor es que la notifiquemos por escrito con acuse de recibo” a la dirección que aparece en la factura.
Rubén Sánchez explica en su libro “Defiéndete” cómo la mayoría de las compañías tratan de que darse de baja de sus servicios sea una carrera de obstáculos, que va desde una penalización ilegal por la baja, hasta tratar de cobrarnos una tarifa por los gastos de tramitación de la baja, o que no se pueda dar de baja vía telefónica como en éste caso.
“Es curioso una compañía de telecomunicaciones incapaz de hacer ciertos trámites por teléfono. Según ley están obligados a darnos de baja por el mismo sistema que nos dieron de alta”. Rubén Sánchez indica que “que nos den de baja del teléfono de casa pero sigan pasándonos los recibos por la conexión a internet” es otra de las prácticas comunes. “Cuando nos vamos a otra compañía mediante una portabilidad la ley dice con claridad meridiana que eso implicará la baja de todos los servicios asociados al número de teléfono en cuestión”.
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital