Osuna
Los trabajadores de Dasy Osuna preparan movilizaciones
JAS.-Los 80 trabajadores de Dasy Osuna preparan movilizaciones por la falta de acuerdo en las condiciones del ERTE que negocian con la empresa y que les deja en un futuro incierto, con despidos y sin indemnizaciones, denuncian. Los empleados denuncian indefensión y piden reunirse con Ayuntamiento, Junta y Gobierno, sin éxito. 80 trabajadores están afectados por la paralización de la fábrica tras la investigación abierta por el Juzgado. El SAT, Sindicato Andaluz de Trabajadores, les ha manifestado su apoyo, según informan.
Falsedad documental, estafa y delito contra la salud pública son los tres presuntos delitos por los que la Guardia Civil ha interrogado a José María Gimeno Borrás, empresario catalán dueño de la fábrica Dasy de Osuna y del grupo PGG y otras 35 personas relacionadas con el caso. La Consejería de Agricultura ha inmovilizado y analiza todos los piensos de C1 y C3 de Dasy. La Junta de Andalucía y Ecologistas en Acción han decidido personarse en el caso.
Noticia relacionada: Falsedad documental, estafa y delito contra la salud pública
Según los trabajadores la empresa alega que la inmovilización de los piensos no le permite seguir vendiéndolos. Actualmente se negocia un ERTE, expediente de regulación temporal de empleo, que dejaría en el paro durante dos meses a los trabajadores de la planta de Osuna. Temen que la intención del empresario sea el cierre total. Mientras, los trabajadores advierten que en la fábrica de Cataluña, sólo se ha planteado a los trabajadores la reducción de un 20% de jornada laboral.
El martes, la asamblea de trabajadores decidirá sobre las movilizaciones
Alberto Chía, representante de UGT en el comité de empresa de la fábrica Dasy Osuna anunció hoy a ésta redacción que el lunes 21 se reunirán con la propiedad de la empresa para negociar las condiciones del ERTE y el martes los trabajadores debatirán en asamblea la posibilidad de organizar movilizaciones y protestas. Los trabajadores temen que la empresa imponga unas duras condiciones como despidos sin indemnizaciones, ya que la empresa asegura no disponer de fondos actualmente. Si la empresa se declara insolvente, los empleados tendrían que acudir al Fogasa, fondo de garantía salarial, para cobrar indemnizaciones.
Los abogados de UGT tratan de verificar en miles de folios de documentación, que la empresa realmente cumple los requisitos legales para acogerse al ERTE, ya que tiene plantas de piensos en otros países. Pese a ello, asegura no tener fondos.
Los trabajadores explican que hasta el momento han pedido reuniones con todas las administraciones para exponerles su indefensión laboral. Alberto Chía, representante de los trabajadores afirma que ha pedido reuniones con representantes de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Osuna y el gobierno de España, a través del PP, sin que por el momento hayan tenido respuesta alguna ni le hayan dado fecha para las reuniones.
Situación dramática para unos trabajadores «invisibles»
El silencio mediático sobre el Caso Dasy, se traduce ahora en silencio político. Ningún líder político quiere reunirse ahora con los 80 trabajadores de una empresa investigada por la justicia, que presuntamente mezclaba piensos de C1 con C3, práctica ilegal que afectaría a la cadena alimentaria. La Junta de Andalucía ha manifestado que la salud pública no se ha visto afectada, pero Facua, pide a la Junta más claridad en éste tema.
Lo cierto es que la empresa contaba con todos los permisos, ayudas y subvenciones de la administración andaluza y el beneplácito del Ayuntamiento de Osuna, mientras supuestamente contaminaba, infringía leyes y maltrataba a los trabajadores según las continuas denuncias de colectivos ecologistas, las denuncias ante el juzgado y los representantes laborales.
Los trabajadores aseguran que ellos son víctimas de unas presuntas prácticas irregulares en las que ellos no estaban implicados. Alberto Chía explica ésta redacción que el juzgado ha levantado las imputaciones sobre tres trabajadores. Y ahora los trabajadores denuncian acoso laboral continuado durante los últimos años y piden apoyo en éstos momentos difíciles, en los que muchos trabajadores están «psicológicamente afectados» por la dura situación que están viviendo.
-
Gerenahace 2 días
Entran de madrugada en una casa de Gerena, amordazan a su dueña y le roban varias posesiones
-
Arahalhace 1 día
Manuela López, nacida en Arahal y vecina de Castilleja de la Cuesta, cuidada en verano por la Policía Local
-
Saludhace 3 días
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Carmonahace 57 mins
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Sociedadhace 2 días
Convocan a los vecinos de Marinaleda a un ayuno de 24 horas por los asesinatos en Gaza
-
La Rinconadahace 2 días
Los niños y niñas de La Rinconada aprenden a ser responsables desde el colegio
-
Herrerahace 2 días
Herrera inicia los trámites para ampliar el Polígono El Bujeo
-
Sociedadhace 2 días
Los administradores de fincas recuerdan los errores más comunes al deja vacía la residencia de verano