Educación
Los monitores administrativos protestarán en Sevilla el 22-M
JOSE A. SUAREZ.-840 monitores administrativos fueron despedidos en noviembre de 2013, tras siete años de trabajo en precario, después de que inspección de trabajo de Cádiz y Córdoba –y posteriormente Jerez- dictaminaran cesión ilegal de trabajadores a subcontratas. El próximo sábado 22 de marzo llegarán de toda Andalucia hasta Sevilla para una gran protesta contra la Junta. Muchos afectados son de nuestra comarca.
La presidenta andaluza con una representante de la plataforma SOS Monitores en un acto en Olivares Sevilla, ayer.
Los despedidos prestaban servicios de apoyo administrativo en centros educativos públicos de toda Andalucía con contratos basura de menos de 30 horas semanales. Una de las empresas intermediarias, STI, llevaba nueve meses sin pagarles, cuando los trabajadores de Cádiz y Córdoba reclamaron al juzgado; tras ésto llegó el primer despido masivo de la Junta de Andalucía.
Ahora son el mayor dolor de cabeza de la Presidenta Susana Díaz, ya que acuden a protestar a cualquier acto público que se organiza en las ocho provincias. 300 de los 840 despedidos, han presentado demanda judicial contra la Junta por despido nulo, y esperan una próxima sentencia. Aunque la sentencia tardará porque hasta ahora desde que los casos empezaron a llegar a los juzgados andaluces en enero, ninguno se ha celebrado a día de hoy, -por defectos de forma según informa la plataforma “SOS Monitores”-.
Justo en pleno proceso de matriculación –del 1 al 30 de marzo- ahora se están incorporando sus sustitutos –la mayoría sin formación específica, contratados durante un año a través de un plan de choque- por la Consejería de Educación, a través del SAE -Servicio Andaluz de Empleo- . Por este motivo hay un pequeño caos en el área administrativa de los centros escolares andaluces.
CCOO denuncia errores en las baremaciones y ha impugnado el proceso. “El reparto de los pueblos para baremación se ha hecho, en muchos casos, de forma aleatoria” por lo que “candidatos con más puntos se han quedado sin trabajar”, indica. También hay “muchas personas sin trabajar después de ser baremadas”, y vacantes sin cubrir. Se ofertaban contratos de entre 8 y 12 horas por semana, pero muchos candidatos se han visto obligados a renunciar, para no perder el desempleo, y porque además, trabajar en éstas condiciones, les cuesta el dinero. En este segundo conflicto también hay muchos afectados de nuestra comarca.
La Consejería niega que existan problemas por la falta de preparación específica de los recién contratados, y anuncia cursos de formación en el programa de gestión, el “Séneca”, para ellos. La plataforma SOS Monitores explica las razones de su protesta. “Lo hacemos porque no nos han dado las acreditaciones profesionales que nos prometieron. La Consejería indica a ésta redacción que el proceso para reconocerles la experiencia laboral a través de estas acreditaciones ya se ha iniciado.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA