Cultura
Proyecto europeo para rescatar las cuevas, el mayor tesoro oculto de Osuna
Osuna está de moda desde el rodaje de Juego de Tronos, en la Plaza de Toros. Pero pocos saben que en el lugar de donde se sacaron las piedras para construir los monumentos de Osuna, se ubican Las Canteras, unas espectaculares cuevas excavadas en la roca, y al lado la antigua ciudad de Urso, yacimiento turdetano, íbero y romano que incluye espectaculares tumbas a lo largo de la vereda Real de Granada, Bien de Interés Cultural desde 1999.
En algunas tumbas hay incluso pinturas murales, y justo al lado, un teatro romano. Las murallas ibéricas aún están en el subsuelo, y en el cerano Museo Arqueológico de la Torre islámica llamada del Agua, se muestran impresionantes relieves y esculturas ibéricas, romanas, y unas leyes de la ciudad romana de Urso fundidas en bronce. Los más improtantes aruqeólogos de Europa han visitado a lo largo de los siglos el yacimiento, pero zona de gran belleza e interés histórico no está acondicionada para las visitas, y desde hace siglos reina el abandono y la suciedad.
El Ayuntamiento buscará la financiación europea
El Ayuntamiento de Osuna ha anunciado que presentará antes de fin de año un Plan Especial y creará un consorcio público privado para recuperar el yacimiento de Urso vuyo proyecto presentará a los fondos de la Unión Europea para conseguir financiación. El proyecto cuenta con la colaboración de expertos de varias universidades europeas (Francia, Italia y Alemania) con la intención de crear un centro de interpertación del yacimiento de Urso y estudarilo en profundidad.

El Coto de Las Canteras se ubica junto a la nreócoplis romana
El Arqueólogo Municipal Juan Antonio Pérez Rangel ya está realizando catas y sondeos con tecnología punta con drones y georadar para el estudio de las estructuras como la muralla pre romana que están en el subsuelo en colaboración de la Universidad de Granada.
Al mismo tiempo se desarrollan acciones para divulgar y concienciar a los ursaonenses de la necesidad de conservar y proteger el yacimiento com la edición de un vídeo producido en 2013 por «Deculturas Comunicación y Patrimonio» y cedido a la Fundación Santa María la Real para su difusión en la plataforma www.canalpatrimonio.com y en redes sociales.
-
Saludhace 2 días
Denuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena
-
Arahalhace 2 días
Activado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana
-
Sucesoshace 20 horas
Inundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias
-
Sociedadhace 3 días
Llegan a España los menores heridos y enfermos evacuados de Gaza por el Ministerio de Sanidad
-
Prunahace 3 días
¿Por qué ha entrado el municipio de Pruna en el Libro Guinnes de los Records?
-
Aljarafehace 2 días
Detienen a un ladrón en Mairena del Aljarafe con 150 detenciones anteriores
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Fabián Carmona será Hijo Predilecto de Huévar del Aljarafe
-
Cañada Rosalhace 3 días
Cañada Rosal invita a ‘Una noche bajo las estrellas’






