Arahal
La sectorización de la red de abastecimiento de agua de Arahal permitirá reducir al mínimo el riesgo de fugas
Arahal, camino de terminar una red de abastecimiento de agua segura y sostenible, #segundaparte
También supondrá la concreción del lugar donde se produzca una avería para que sólo se vean afectados por el corte de suministro los vecinos del barrio
C. GONZÁLEZ
Arahal (Sevilla)
Las actuaciones del Consorcio del Plan Écija, a través de CIAR, en Arahal forman parte de un proyecto general que busca la modernización de la red, con aplicaciones de las últimas tecnologías, de manera que se convierta en una estructura segura y sostenible.
Al proyecto del Ramal Arterial, cuya segunda fase acaba de comenzar, se une otro que incluye la sectorización de la localidad. Es decir, la división de las zonas que estarán conectadas a esa ramal por sectores. Los principales objetivos son: controlar las averías y fugas de agua, y en el caso de algún tipo de incidencia, poder actuar con cortes de agua que sólo afecten a la zona en la que se localice.
‘El pueblo acabará sectorizado por zonas’, explica Juan José Lora, jefe de Servicios y Departamento de Planificación y Obras. Esto quiere decir que ‘cuando haya una avería, se podrá localizar más rápido y concretar la zona para que el corte de suministro de agua afecte a menos vecinos’.
En una de las entradas de agua de estos sectores se instalarán unas válvulas que harán posible la localización principalmente de fugas, lo que optimizará el abastecimiento y, por tanto, el ahorro de agua en Arahal. Esta localidad gasta diariamente, en periodo de campaña de verdeo, 4.600 metros cúbicos de agua, la campaña dura dos meses, septiembre y octubre, lo que significa un gasto elevado. El resto del año el consumo diario asciende a una media de 3.900 litros.
Miguel Gómez, jefe de zona de CIAR, apunta que el gasto en Arahal es ‘muy elevado’ pero calcula que un 20% se pierde en las fugas de agua. Por lo que el nuevo sistema, a la larga, supondrá una ahorro del recurso más preciado de la naturaleza.
Para los técnicos que trabajan en el Consorcio, las actuaciones que se realizan en Arahal eran ‘muy necesarias’ porque de lo contrario llegaría el día en el que la situación no se pudiera controlar. ‘La estructura del sistema de abastecimiento estaba obsoleta, no se trabajaba bien en la atención del servicio, a partir de las medidas y obras que se están llevando a cabo, la sostenibilidad está asegurada’, comenta Juan José Lora, uno de los técnicos que más ha insistido en la necesidad de crear primero una buena y controlada estructura de red para después aplicar la tecnología.
Tanto es así, que desde su teléfono los técnicos ya entran con una aplicación en puntos exactos de esta red arterial a través de un geocalizador de google earth para obtener información de cada punto del recorrido de tuberías. Y todavía no están al cien por cien ya que hay proyectos sin terminar, como el que ocupa este artículo y la segunda parte del ramal, cuyas obras acaban de empezar.
SEGUNDA PARTE
Comienzan las obras del final de la red arterial de distribución de agua en Arahal
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA