Cultura
El turismo de lujo en Granada, protagonizado por visitantes internacionales
El 80% del turismo de lujo de Granada es de procedencia internacional, según los datos de alojamiento y pernoctaciones registrados por Genteel Home, firma que gestiona más de 400 apartamentos en España. Esta cifra contrasta con el 20% de reservas realizadas por turistas españoles de alta gama, lo que pone de manifiesto el creciente interés de los visitantes extranjeros por esta provincia andaluza con una destacada oferta turística.
Entre los extranjeros que eligen Granada destacan especialmente los estadounidenses, que representan un 22% del total de reservas, seguidos por visitantes de países europeos como Reino Unido (12%) y Francia (9%). También es notable, aunque en menor proporción, la presencia de turistas procedentes de Canadá y Australia, regiones ubicadas en extremos opuestos del globo.
En este sentido, “es evidente que Granada es un destino turístico de gran atractivo internacional,
por lo que su promoción es esencial para atraer a estos turistas que buscan ofertas y servicios de calidad en un entorno que no solo ofrece playas, sino también una riqueza cultural, histórica y arquitectónica incomparable”, afirma el delegado y director de Genteel Home en Granada, Carlos
Marina.
Y es que se trata de una región “ideal que combina una excelente gastronomía, experiencias de alto nivel y enclaves turísticos emblemáticos como la Alhambra, convirtiéndola en un destino predilecto para este tipo de turismo que, como contraprestación, deja un impacto económico muy positivo”, subraya el director de la firma de apartamentos turísticos de alta gama en Granada.
Un turista que impulsa la economía y preserva el patrimonio de Granada
El turismo extranjero tiene un peso importante en Andalucía. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el gasto de los turistas internacionales en la región ha crecido un 22,5% en lo
que va de año hasta julio en relación al mismo periodo del año anterior. En esta línea, cabe destacar el papel que juegan provincias como Granada, que ha recibido una notable afluencia de
visitantes de alta gama.
El perfil del turista de lujo que visita Granada es muy diverso: un 75% son familias, un 20% parejas o grupos y un 5% viaja de manera individual. Todos vienen atraídos por la Alhambra, el Palacio de
Carlos V, el Mirador de San Nicolás y la gastronomía, especialmente por sus tapas.
“El turismo de lujo en Granada impulsa la economía local, ya que estos visitantes gastan en alojamientos, comercios y gastronomía. Además, valoran y respetan la cultura de la ciudad, por lo que contribuyen a la preservación del patrimonio y fortalecen la imagen de Granada como un destino internacional”, añade Carlos Marina.
La estancia promedio de estas personas es de tres días, con un gasto que puede alcanzar los 260 euros por noche, lo que demuestra su disposición a invertir en alojamientos de alta calidad y servicios exclusivos. “Estos viajeros no solo benefician al sector hostelero, sino que también impulsan la economía local a través de su consumo en restaurantes, tiendas y actividades culturales”, afirma el director de Genteel Home en Granada.
-
Arahalhace 1 día
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Arahalhace 3 días
La Diputación concede una ayuda a Arahal y varios pueblos más para prevenir inundaciones
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Intenta engañar dos días seguidos a la Policía con un carnet de conducir falso
-
Andalucíahace 3 días
La manifestación antitaurina más importante del año ya tiene fecha
-
Los Palacioshace 3 días
Detenido el autor de 15 incendios intencionados en Los Palacios
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 2 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina