Dos Hermanas
Dos Hermanas impulsa una campaña de concienciación sobre el reciclado de aceite vegetal
El Teniente de Alcalde Delegado de Movilidad y Limpieza Urbana, Antonio Morán Sánchez, ha anunciado la puesta en marcha próximamente de una campaña de concienciación sobre el reciclado de aceite vegetal usado en los establecimientos hosteleros ante la inminente entrada en vigor de la Ley 7/2022. La idea es concienciar sobre la importancia de reciclar este tipo de residuos y mejorar el medio ambiente.
En la actualidad, ya existe un sistema de gestión del aceite usado para los establecimientos de hostelería de Dos Hermanas. El municipio cuenta también con contenedores para usos domésticos, ubicados en diferentes puntos, que se van ampliando.
«Un litro de aceite de cocina usado es suficiente para contaminar 1.000 litros de agua, algo que es inaceptable y, se agrava teniendo en cuenta la escasez de agua potable que venimos padeciendo. Esa proporción es la que nos lleva a crear conciencia en los ciudadanos y hosteleros para su correcta gestión, a través de su depósito en sistemas de recogida habilitados al efecto y recibiendo posteriormente, un tratamiento de reciclado o valorización, principalmente para la producción de biodiesel. Además, el aceite vegetal usado que se tira por la red de saneamiento es una fuente de contaminación, causando problemas en las redes de saneamiento y sobrecostes en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR), por lo que es una práctica que se debe evitar, han declarado los responsables de la campaña.
4 litros por persona al año
En España se mueven unos 180 millones de litros de aceite, unos 4 litros por persona al año, y se calcula que 120 millones de litros acaban en el fregadero. Así que el cálculo del volumen de agua que se puede contaminar es de 3.000 litros de agua por persona al año.
La reciente Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, establece la obligación de reciclar el aceite de cocina usado de los hogares a partir del 31 de diciembre de 2024 y en el caso del aceite de la hostelería y restauración, desde el 31 de diciembre de este mismo año.
Con esta ley, las obligaciones de recogida y gestión se incrementarán, por lo que es necesario que la ciudadanía tome conciencia de la importancia del reciclaje del aceite vegetal usado, depositándolo en los contenedores existentes en las diferentes zonas la ciudad.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 24 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 19 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 18 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco