Asociaciones
Asoprobi prepara con incertidumbre la documentación para acoger a 20 niños bielorrusos este verano
La Asociación Asoprobi Niños Bielorrusos de Arahal gestiona en estos días el convenio para intentar traerse este verano a una veintena de niños de este país que serán acogidos por familias de esta localidad junto con otras de Paradas. El desarrollo de la pandemia será vital para que se llegue finalmente a buen puerto con este proyecto atrasado desde el año pasado debido a las consecuencias de la crisis sanitaria mundial.
La asociación arahalense está en contacto continuo con ANIDA, su asociación matriz de Córdoba que se encargan de preparar los convenios con este país para traerse a los niños de vacaciones y sacarlos al menos por unos meses de tierras contaminadas por el accidente de Chernóbil.
Asoprobi: viaje en primavera
Además, los componentes de Asoprobi tienen previsto viajar para primavera hasta Bielorrusia para abastecer de maquinaria a un orfanato donde están acogidos casi 300 niños.
Estas instalaciones recibieron la visita de componentes de esta asociación hace casi un año, entre los que se encontraba Miguel Ángel García, el párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Victoria de Arahal. Fue entonces cuando se comprometieron a ayudarlos en la compra de maquinaria para las cocinas del orfanato “porque no tenían de nada”, cuenta Rosario Crespo Cobano, una de las responsables de la asociación local.
Por esta razón, presentaron un proyecto al Ayuntamiento de Arahal que le concedió una subvención de 12.000 euros para el orfanato. “Tenemos todo este año para ir y comprar la maquinaria y justificar la subvención”, explica Cobano. Aunque de momento la situación de la pandemia les impide hacer este viaje, tienen previsto ir hasta este país en abril. “La maquinaria les hace mucha falta. Están pelando la patatas a mano y de frigorífico utilizan la nieve, entierran los alimentos en la nieve para poder mantenerlos”, cuenta Crespo Cobano.
Lo que pueden pedir
En la actualidad adelantan los trámites de documentación ante la Delegación del Gobierno en Andalucía para traerse a los pequeños. “Las familias rellenar una solicitud y una declaración responsable en la que reconocen no tener ningún tipo de antecedentes”, explican.
Según la información que les llega de la asociación matriz, ADINA, puede que en junio los pequeños puedan venir. Aunque están a la espera de saber qué requisitos les van a pedir. “Puede que tengan que traer una PCR hecha, todavía no lo sabemos”.
Pero, de momento, adelantan la documentación porque es la única manera de tenerlo todo preparado para el proyecto de vacaciones al sol que mejora por unos meses la vida de niños y niñas que el resto del año viven en zonas aún contaminadas.
-
Sucesoshace 7 horas
Un fallecido en un accidente en un polígono de Morón de la Frontera
-
Andalucíahace 2 días
“Cuesta respirar”, la nueva balada del arahalense Jesús Montero que te dejará sin aire
-
Arahalhace 1 día
Antonio Gala dio el pregón de la XIII Fiesta del Verdeo de Arahal, cargado de historia y sensibilidad descriptiva
-
Culturahace 2 días
Adiós a Antonio Gala a los 92 años
-
Andalucíahace 2 días
El exportero del Sevilla FC Sergio Rico, ingresado tras caer de su caballo en El Rocío
-
Arahalhace 2 días
La Junta Electoral insta al Ayuntamiento de Arahal a que dé explicaciones sobre el uso de su Facebook
-
Arahalhace 3 días
Denuncian el presunto uso electoral del Facebook del Ayuntamiento de Arahal
-
Sociedadhace 11 horas
Adiós a Lluís Llongueras, el mítico peluquero catalán