Arahal
Alberto Sanromán termina la campaña denunciando «enchufismo descarado» en el Ayuntamiento de Arahal
Alberto Sanromán, el candidato a la alcaldía de Arahal por el PP, ha dado un repaso a las propuestas para cubrir deficiencias de la localidad en el mitin final de campaña que se ha celebrado en la tarde del jueves en el barrio de la Fuente del Pulpejo. En el acto, ha denunciado “el enchufismo descarado” del Gobierno de IU que “ha creado plazas para dar entrada a ciertos perfiles que todos conocemos”.
“Han hecho procesos selectivos revestidos de legalidad y en ellos algo huele mal”. Razón por la que ha asegurado que, si entra a gobernar, hará auditorías de estos procesos y de “ciertas consolidaciones y de contratos menores” en los que se gastan casi 600.000 euros al año. Para el candidato del PP, el de IU ha sido un mandato de “despidos nulos e intimidación a vecinos y asociaciones. Cuatro mujeres han despedido a una mujer estando embarazada con total despotismo”.
Su intervención estuvo precedida por la de tres candidatos de su lista que resaltaron su capacidad de trabajo y compromiso, razón por la que accedieron a participar con él en este proyecto político. Y por la de Susana Cayuela, delegada territorial de Fomento, que describió a su compañero como una persona constante. “Tenía llamadas de él a cualquier hora, por la mañana o por la tarde, lunes, martes, sábado. Había que contestarle porque sólo quería traer proyectos para su pueblo”.
Equipo abierto
Alberto Sanromán resaltó de su lista que se trata de personas que reconocen ser incluso de otras ideologías, “es un equipo abierto”. A la vez anunció que el PP llegó hace cuatro años a Arahal para quedarse. “Algunos me decían que era un paracaidista, otros que no duraría ni cuatro meses, pero aquí sigo”.
De su equipo ha dicho que son personas con compromiso y todos tienen soluciones para los problemas de Arahal. De su programa que estaba hecho “de la experiencia, escucha y compromiso con las empresas, entidades sociales y vecinos de los barrios”. Y explicó, que se había recorrido el pueblo durante muchas tardes, con una mochila, para acercarse a los barrios y a los vecinos. “Incluso en los barrios que dicen son del PSOE y de IU me han dicho, Alberto tú sigue viniendo que los vecinos te vemos”, ha contado.
El candidato del PP recordó lo que le decían los vecinos del exalcalde (Miguel Ángel Márquez). “Es muy bueno, ha hecho parques. Nosotros también haremos parques pero empresariales, industriales, logísticos, universitarios y, además, parques infantiles con sombra donde los niños puedan jugar sin quemarse la cara”. Y volvió a referirse a él: “Abandonó al pueblo y ahora va aporreando puertas para pedir el voto a los ciudadanos”.
1.500 viviendas
Fue desgranando las propuestas más importantes del programa que ha dado a conocer estos días, como la falta de aparcamientos, haciendo bolsas en las zonas céntricas para revitalizarlas y la creación de una ordenanza municipal para que el segundo vehículo de una vivienda pueda aparcar en su vado por medio de una ficha y ocupar así todos los huecos existentes, que ha calculado en unos 500.
También destacó su propuesta para construir viviendas, asegurando que “sin PGOU hay espacios para hacer 1.500 viviendas en el centro y ensanche del pueblo”.
Alberto Sanromán habló también del empleo destacando que la tasa de paro de Arahal es más baja que en otros pueblos “porque cientos de ciudadanos salen todos los días fuera a trabajar”. Por esta razón, reclamó “no conformarnos con esto porque aquí hay empresas de la aceituna, alimentación y alguna de ellas de queja de pedir licencias para reformas y tener más carga de trabajo, sin conseguirlo”.
Llegado a este punto denunció que el Gobierno de IU ha rechazado en estos 16 años a muchas empresas que habían venido a Arahal a instalarse citando algunas de las últimas. “Una empresa de transporte que se ha tenido que ir y otra de biogás, la más importante que hay en Andalucía, que ha acabado en Carmona”. Para Sanromán esto es “una falta de respeto al ciudadano y a las empresas porque hay muchos proyectos que no se han consolidado”.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 3 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Benacazónhace 3 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 23 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 22 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 23 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025