Semana Santa
La torrija se convierte en croqueta por obra y gracia de un sevillano
¿Es posible innovar tanto en la cocina como para que la torrija se convierta en una croqueta? Un empresario sevillano, José María Tavallo, no es que crea que sí, sino que lo ha convertido en una realidad.
Croqueta de torrija
Tavallo ha adaptado la tradicional torrija que se consume durante Semana Santa para fabricar con ella una croqueta. Lo que incluye en un paquete de “croquetas cofrades”, con ingredientes típicos de la Cuaresma.
Tavallo, que gestiona en Castilleja de la Cuesta la empresa ‘La croqueta coqueta’, ha elaborado una receta que “captura la esencia de las torrijas tradicionales en forma de croqueta”. Se trata de una idea que ha englobado dentro de una carta de “Croquetas de Cuaresma”. Y desde este lunes oferta a sus clientes.
La forma de conseguirla
Para elaborar las croquetas, “previamente elaboramos la propia torrija, con el fin de no realizar una croqueta que no tenga como materia prima la propia torrija”. Y una vez cocinada es cuando se aplica para realizar la croqueta.
La torrija se elabora con mantequilla, harina, leche, pan brioche, canela, pimienta rosa, laurel, pieles de limón, de naranja, anís, azúcar, miel de caña, crema pastelera y palo cortado.
Para este empresario, “en estos tiempos difíciles es muy importante innovar, no quedarnos en lo de siempre. Sino darle a la gente cosas nuevas, para que el hecho de que llegue la Cuaresma siempre se celebra con nuestros dulces de siempre, pero con un nuevo aire”.
La carta de croquetas innovadoras se completa con las que se han preparado con bacalao al pil-pil, espinacas con garbanzos, bacalao con tomate o puerro con langostinos. Inicialmente, han sido incluidas en un listado que estará en vigor hasta el Domingo de Resurrección, “pero que en función de la demanda se podría llevar más allá si la gente lo pide”.
Originalidad desde la cocina
Tavallo se ha especializado últimamente en innovar con la croqueta en la cocina, y una de sus más conocidas es la del “Perdón”, creada para mediar en el conflicto que Isabel Pantoja tiene con su hijo Kiko.
Y es que Isabel Pantoja regentó entre 2001 y 2005 ‘La Cantora’, un restaurante en Fuengirola en el que la estrella era el ‘Pollo a la Pantoja’. Ese plato se hizo muy popular el tiempo que el negocio estuvo abierto.
José María Tavallo ha cogido sus ingredientes y la elaborado el corazón de la croqueta: Pollo entero troceado, cebolla, puerro, tomate pera, diente de ajo, pimiento verde, romero fresco, tomillo fresco, laurel hoja, caldo de pollo casero, cerveza, guindilla de Cayena, harina de trigo para rebozar, aceite de oliva virgen extra y pimienta negra molida.
Curiosamente, fue una un idea pensada con fecha de caducidad, pero al final ha tenido que mantenerla en su carta vista la aceptación que ha tenido.
¿Sabía que hoy se celebra el Día Internacional de la Croqueta?
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Saludhace 4 horas
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares