Agricultura
Un proyecto europeo busca soluciones para luchar contra la Xylella Fastidiosa
La Universidad de Sevilla ha puesto en marcha un proyecto financiado por la Unión Europea con 6,6 millones de euros destinado a establecer, seleccionar y validar bioplaguicidas sostenibles y de alto rendimiento que hayan demostrado ser eficaces contra la bacteria patógena Xylella Fastidiosa.
[cash_navarro]
Se trata del proyecto BIOVEXO, en el que participan investigadores del área de Toxicología de la Universidad de Sevilla, liderados por la doctora Angeles Jos, que intenta encontrar un método de lucha eficaz contra esta bacteria, que amenaza con destruir los huertos de olivos y almendros en Europa.
Expansión
En su web oficial, la Universidad ha informado de que desde 2013, la expansión de Xylella se ha incrementado rápidamente en España e Italia debido a su transmisión por un insecto vector.
Este patógeno daña gravemente y a menudo destruye el olivar en pocos años, produciendo el llamado síndrome del decaimiento rápido del olivo (olive quick decline syndrome, OQDS).
Eliminar la enfermedad
El proyecto BIOVEXO tiene como objetivo eliminar la enfermedad a largo plazo e introducir medidas de gestión que sean viables tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.
Será muy extenso. Establecerá un conjunto de bioplaguicidas (cepas bacterianas, metabolitos microbianos, extractos de plantas, hongos entomopatógenos) que, en combinación, se focalizarán sobre la bacteria Xylella directamente, y actuarán también sobre el insecto vector transmisor de la enfermedad.
Estos productos serán probados previamente a su introducción en el mercado y se examinarán sus propiedades preventivas y curativas.
Trabajo de campo
Así, durante el proyecto se llevarán a cabo validaciones de campo a pequeña escala. Con las formulaciones más prometedoras se realizarán estudios piloto a gran escala y evaluaciones reales en Apulia (Italia) y Mallorca.
Igualmente, se llevará a cabo una evaluación de su toxicidad y sostenibilidad. Se evaluarán dichos productos en relación a su potencial económico, cumplimiento normativo e idoneidad para la producción a escala industrial. Será un trabajo amplio de mucho tiempo.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal