Carmona
Piden que se pare una obra que Carmona que afecta a fosas comunes de fusilados por el franquismo
Piden que se pare una obra que Carmona que afecta a fosas comunes de fusilados por el franquismo
La Coordinadora Andaluza por la Memoria Histórica y Democrática ha remitido un escrito a la consejería de Cultura y Patrimonio con el fin de que se paralicen las obras de rehabilitación de una antigua iglesia en Carmona (Sevilla), que pueden afectar a enterramientos de personas represaliadas por el franquismo.
La carta cita que “a través de la información facilitada por el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Carmona”, se ha conocido el desarrollo de los trabajos de rehabilitación de la antigua Iglesia de Santa Ana, “próxima al antiguo cementerio de esa localidad, en un terreno en el que, según el Mapa de Fosas de Andalucía, podrían albergarse hasta cuatro fosas vinculadas a la guerra civil y la posguerra”.
Se trata de una circunstancia confirmada por el “Informe de Valoración Patrimonial del Proyecto Básico y de Ejecución de Rehabilitación de la Antigua Iglesia de Santa Ana”, emitido el 6 de agosto de 2018 por el Servicio de Arqueología del Ayuntamiento, y que se incluye en el Documento de Pliegos de la citada obra.
Desde 2007
En dicho informe se cita que “en 2007, la ejecución del proyecto de urbanización de las parcelas pertenecientes al antiguo cementerio y a la Cooperativa Olivarera supuso la realización de un control arqueológico en el que se hallaron restos de las fosas del antiguo cementerio”.
“Realizadas las comprobaciones pertinentes, desde esta Coordinadora debemos alertar ante esa Consejería del posible incumplimiento por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Carmona de lo dispuesto en el artículo 8.3 de la Ley 2/2017, de 28 de marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía”, cita la carta.
La misiva recuerda que ese artículo establece que “la construcción o remoción de terrenos donde, de conformidad con los mapas previstos en el artículo 7, se localicen o se presuma la existencia de restos humanos de víctimas desaparecidas, quedará supeditada, en todo caso, a la previa autorización de la Consejería competente en materia de memoria democrática, siempre de acuerdo con las garantías previstas en el ordenamiento jurídico”.
Refrendado por la Junta
Señala que esta cuestión se ve además “refrendada con la aprobación, por parte del Gobierno de Andalucía, del desarrollo de las acciones conducentes a la localización y recuperación de cuerpos de víctimas de la guerra civil y la posguerra que se encontraran en el mencionado cementerio, tal y como se publica en el BOJA de 2 de agosto de 2018”.
Por ello, reclaman «la paralización inmediata de los trabajos que se vienen desarrollando en el cementerio, y que pudieran afectar a alguno de los enterramientos colectivos ilegales que el Mapa de Fosas sitúa en el espacio”.
También pide la intervención, como órgano competente en materia de memoria democrática, de la Consejería de Cultura y Patrimonio de la Junta de Andalucía, “pilotando el desarrollo con carácter urgente de un proyecto de intervención arqueológica, de labor antropológica y en última instancia de carácter genético, y que permita la recuperación e identificación de los cuerpos, y la justa respuesta a las demandas de sus familias”.
Foto: Foro Por La Memoria Del Bajo Guadalquivir
[metalicas_y_aluminios_el_faro]
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 2 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital