Provincia
Encuentran los primeros restos óseos en la fosa común del cementerio de Benacazón
Encuentran los primeros restos óseos en la fosa común del cementerio de Benacazón
El equipo que trabaja en los trabajos de apertura de la fosa común del cementerio de Benacazón (Sevilla) ha encontrado hoy los primeros restos óseos, aunque por el momento son «restos dispersos”, con lo que se sigue trabajando para localizar los cuerpos de las personas enterradas en la zona.
Fuentes del Ayuntamiento de Benacazón han informado de que los primeros restos hallados ya han sido guardados para cotejarlos con los que se sigan encontrando, aunque los trabajos ya continuarán el próximo lunes.
Las mismas fuentes recuerdan que se trata de una labor “artesanal”, ya que todo se tiene que hacer con herramientas de mano, debido a que el lugar del cementerio donde se encuentra la fosa no es accesible a maquinaria pesada, lo que se une a que el intenso calor hace que sea muy complicado trabajar.
Se trata de una fosa en la que está documentado que hay enterrados varios vecinos del municipio fusilados en 1936, entre ellos el exalcalde del municipio José Ortiz Garrido.
Los trabajos se iniciaron tras un trabajo de investigación en el que se han analizado documentos que certifican la existencia de enterramientos de represaliados en el camposanto del municipio.
Investigación
Durante la investigación previa se ha llevado a cabo un análisis de las actas y expedientes del Archivo Histórico Municipal por el equipo técnico encargado de la apertura de la fosa, a cargo de la doctora en Arqueología María Concepción González.
El estudio tenía por objetivo la recopilación de información procedente de estos archivos. Incluyen censos, actas de defunción, resoluciones judiciales, testamentos, contratos, dotes o inventarios de bienes de la Guerra Civil y la posguerra, que pudieran arrojar luz sobre las personas represaliadas y ubicadas en la fosa común.
Se trata de un paso previo a las actuaciones que se llevarán a cabo en el cementerio municipal, que se centran desde hoy en la indagación, localización, delimitación, exhumación, estudio antropológico y, si procediera, evaluación balística e identificación genética de los restos óseos.
El concejal de Memoria Democrática, Francisco Bernal, ha explicado que se sabe con exactitud que Ortiz Garrido fue fusilado el 10 de agosto de 1936, y se está a la espera de que se abra la fosa para concretar cuántas personas se encuentran inhumadas en el mismo enterramiento.
[clinica_del_pie]
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 23 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel