Cultura
La curiosa referencia a la superstición en el cuadro ‘La muerte del maestro’
La curiosa referencia a la superstición en el cuadro ‘La muerte del maestro’
El Profesor de Enseñanza Secundaria y Latinista, Tomás Sánchez Rubio, cuenta hoy la curiosa historia de cómo se refleja la superstición en el cuadro de José Villegas ‘La muerte del maestro’.
A través de las redes sociales del Museo de Bellas Artes, donde se encuentra expuesto el cuadro, este experto cita que «vemos, en el extremo inferior izquierdo, a un mozo de espadas aislado del resto de personajes de la escena. En su brazo, también el izquierdo —a sinistra manu—, aparece claramente el número 13».
Muchas personas le temen
«Es conocida la aversión de muchas personas hacia dicha cifra desde tiempo inmemorial. La superstición es una tendencia connatural al ser humano, una interpretación sobrenatural de aquello que nos rodea pero que desconocemos. A este respecto, el miedo al número 13 ha dado lugar a su clasificación en el orden de las fobias con la denominación de triscaidecafobia -de tris kai deka, “trece” en griego-«, recuerda.
El cuadro al completo con la zona donde se encuentra el detalle.
En cuanto a su origen, «parece hallarse en un episodio de la mitología nórdica precristiana: la inesperada aparición de Loki, deidad del fraude y el engaño, en un banquete celebrado en el divino Walhalla, donde habían sido invitados solo doce dioses. En el enfrentamiento que aquel provocó, falleció inesperadamente Balder, amado hijo de Odín».
Más antigua «es la noticia de que en el Código Hammurabi, uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado, escrito en 1750 a. C. por el rey de Babilonia Hammurabi, no aparece dicho número».
En el ámbito cristiano «se reforzaría esta aversión ante la presencia en la Santa Cena de trece personas, Jesús y sus doce apóstoles; entre los cuales, Judas Iscariote resultó ser un traidor…».
Así, «si nos centramos en el mundo del toreo, donde está en juego la propia vida, conocemos numerosas supersticiones. Aparte de la antipatía hacia el 13, existe el miedo del torero a no ver al toro cuando sale del chiquero, o bien, al lanzar su montera a la arena, que esta caiga boca arriba».
[montemayor]
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 20 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sevillahace 23 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 3 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 3 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA