Economía
Un 48 % de empresarios prevén crear empleo en 2018, un porcentaje histórico
Sevilla
Los empresarios andaluces mantienen unas buenas expectativas para 2018, sobre todo en creación de empleo, ya que un 48 % prevé aumentar plantilla, un diez por ciento más que este año, el porcentaje más alto alcanzado en los dieciocho años del barómetro empresarial de la revista «Andalucía Económica».
También en el año 2018 se da el menor porcentaje de empresarios andaluces que piensa reducir su plantilla, un 2,36 %, y en esta ocasión son mayoría (49,6 %) los que mantendrán el próximo año el número de empleados, según las conclusiones del barómetro basado en opiniones de directivos y empresarios de las mayores empresas de la comunidad andaluza.
Estas positivas previsiones del empleo están en línea con las expectativas de aumento de la facturación, ya que dos de cada tres empresarios (63,7 %) espera mantener la cifra de ventas en 2018, menos de la mitad, un 29 %, piensa que su facturación se mantendrá y sólo un 6,3 % cree que su empresa facturará menos.
También tiene su reflejo en los beneficios, ya que un 44 % de los empresarios entrevistados confía en aumentarlos en 2018, un 41,7 % un porcentaje en la misma línea de este año, y un 14,1 % augura que disminuirán respecto a 2017.
Estos datos se recogen en la decimoctava edición del barómetro de expectativas empresariales, en el que han participado 203 empresas de las 1.200 que se tiene como base poblacional del estudio, y que la revista «Andalucía Económica» ha presentado hoy y que cuenta con la colaboración técnica de Concepto Comunicación Estratégica.
Estas opiniones empresariales reflejan la evolución económica de los últimos doce años, con un período de crisis que se empezó a vislumbrar en 2006 y que tuvo su puntos más álgidos en 2009 y 2013, hasta llegar a un punto de inflexión en las previsiones en 2014 y el último escenario coincide con la recuperación económica con tendencias históricas en 2016, en 2017 y en 2018.
Además, las empresas andaluzas apuestan por el crecimiento a través de la inversión de activos y, así, un 52 % de los entrevistados se muestra convencido de que su estrategia pasa por la inversión en activos a corto plazo, son menos que el año pasado los que reducirán sus inversiones (4,7 %) y también los que las mantendrán en los mismos niveles (43,3 %).
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 3 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Sucesoshace 3 días
Investigan un tiroteo entre varias personas en Aguadulce