Carmona
La administración de lotería más antigua de España está en Carmona
F. CABANILLAS. Carmona
El responsable de la administración de lotería más antigua de España, situada en Carmona (Sevilla), Valentín Pinaglia, confía en que la jornada de mañana sirva para que pueda volver a dar el Gordo, lo que su abuelo consiguió en la Navidad de 1958.
Antes de ese premio, la administración dio el Gordo en tres ocasiones, y Pinaglia ha dicho a Efe que el tránsito de gente en estos días «es incesante, las colas son enormes», atraídas por la antigüedad de esta administración, que tiene su fecha de fundación a mediados del año 1764.
Ha relatado que dar el Gordo «es la espina que tengo clavada, porque es verdad que mi abuelo si lo dio, pero yo todavía no», recordando que siete generaciones de su misma familia han ido gestionando esa administración, de la que hace unos años descubrieron en documentación oficial que es la más antigua de España.
Entre otros documentos, en el padrón municipal se señala, concretamente, que la calle Vendederas número 38, «el señor Benavente ya vendía la Lotería Real a los carmonenses del siglo XVIII», como detallan los documentos publicados en la web del despacho.
Cita especialmente a Domingo Román, «persona que durante la invasión napoleónica de 1808 se las tuvo tiesas con la Junta Central de Defensa ya que no quería ni por asomo pertenecer a la milicia local creada a tal efecto en Carmona».
«Tras unos meses de pugna, con amenazas muy serias de por medio, según nos cuenta el libro 1153 del Archivo Municipal, el 24 de Noviembre de 1808 era leído ante la junta local el acuerdo del Corregidor por el que el señor Román conseguía mantener y guardar el privilegio de ser administrador de loterías en Carmona», citan los mimos documentos.
En 1831 aparece en escena Cristóbal de Medina y Cansino, primera generación de una misma familia que regentará la administración de Carmona hasta la actualidad.
En ese despacho se dio el Gordo en 1928, concretamente con el número 8.076, lo que hizo que el agraciado, Bernardo Enrique Cerezo Castro, donara el teatro Cerezo a la localidad, para llegar después los gordos de 1950 y 1958.
-
Almeríahace 1 día
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 1 día
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 1 día
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 2 días
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Ecijahace 1 día
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 9 horas
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Saludhace 2 días
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla