Carmona
Más de treinta actividades culturales para celebrar el “Mes del Patrimonio” de Carmona
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, la delegada Territorial de Cultura y Turismo en Sevilla, Carmen Ortiz, y el delegado municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Ramón Gavira, han presentado este viernes una nueva edición del “Mes del Patrimonio”; un programa con más de treinta actividades para disfrutar de los más de 7.000 años de historia de la ciudad.
El programa se desarrollará del 15 de junio al 14 de julio organizado por la Delegación municipal de Turismo y Patrimonio en colaboración con la Junta de Andalucía, la Ruta Bética Romana y la Diputación provincial de Sevilla.
Durante el acto de presentación, el alcalde ha destacado que “con esta nueva edición del “Mes del Patrimonio” consolidamos un programa cuyo objetivo principal es difundir y poner en valor la milenaria riqueza cultural, histórica y patrimonial de Carmona como motor de desarrollo”.
Más de treinta actividades en torno a 7.000 años de historia
Entre las actividades de este programa destaca la iniciativa “Carmona oculta” para conocer enclaves patrimoniales que normalmente no son visitables como el santuario romano subterráneo del barrio de San Felipe, las cubiertas de la Iglesia de Santiago, las termas romanas de la Plazuela de San José y la antigua Iglesia de Santa Ana.
Asimismo, habrá iniciativas dirigidas a familias y niños como los talleres “Arqueólogo por un día por un día”, en el Alcázar de la Puerta de Sevilla, y talleres sobre las gárgolas de la Iglesia de Santa María.
Los sábados y domingos, se desarrollarán visitas guiadas a la Necrópolis y al Anfiteatro romano y de miércoles a domingo visitas guiadas a la ciudad. Asimismo, se organizarán distintas rutas turísticas por el barrio de la judería, la Cueva de la Batida, los conventos de la localidad y la ruta del cine. También se desarrollarán vistas nocturnas a la Necrópolis bajo el título “Mitología y muerte en Roma” y “Así en el Cielo como en la Tierra”.
El ciclo “Música y Patrimonio” desarrollará parte de su programa de conciertos gratuitos dentro de este programa cultural con recitales en la Plaza de Abastos, la Casa Palacio de Los Briones, la Ermita de San Antón y el Convento de Santa Clara.
Entre estos conciertos, se desarrollará un recital de fragmentos de ópera teniendo como escenario la Necrópolis romana.
El Museo de la Ciudad acogerá la exposición solidaria “Acuarelas sobre el Patrimonio de Carmona” y el centro cultural de Santa Ana la conferencia “La recuperación de la Iglesia de Santa Ana: arqueología, arquitectura y restauración”.
Por último, en el Teatro Cerezo se representará la obra “Furor Bachiccus” por parte del Departamento de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 20 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 19 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa