Sociedad
Kannasur, un festival para romper el estigma del consumo de cannabis
La III edición del Kannasur Expo Sevilla tendrá lugar en Sevilla del 7 al 9 de junio próximos, un festival que intenta, entre otras cosas, “romper el estigma” del consumo de cannabis, alternando las exposiciones con ponencias y un listado de actuaciones musicales durante los tres días de la cita.
Se trata de una nueva edición que tendrá lugar en el Pabellón de la Navegación de Sevilla, donde se contará con empresas del sector, y música non stop en directo, con las actuaciones de Raimundo Amador, Gordo Master, Andreas&Anyelo Lutz, Faenna, Mario Palma, Groback, DJ Darío o Cheff Saka.
La importancia de la cita
El portavoz de la organización, Rafael Fajardo, ha destacado la importancia de una cita que tiene previsto un impacto económica en la ciudad superior al millón y medio de euros, mientras que en la primera edición no subió de 250.000, y que tiene entre sus principales objetivos “quitarle el velo y el estigma que tiene ese tema”.
Ha concretado que en este tipo de eventos el 90 % que acude e público que son “o profesionales o consumidores que utilizan los productos, para un fin o para otro”, e incide en que las personas que asisten y no consumen “se llevan una gran sorpresa, porque entre el ambiente, la música y lo que surge en estos eventos se trabaja mucho en quitar el estigma de este tema”.
Para Fajardo, el consumo moderado de cannabis tiene que ser regulado, y pone el ejemplo de Portugal, “donde está despenalizado y se puede llevar encima una cantidad mínima”, e incluso concreta que ha vivido tres años en Países Bajos “y está estudiado que la legalización no aumenta el consumo, todo lo contrario, porque el que quiere fumar, fuma de una manera o de otra”.
No es «obligatorio»
Incluso, pone su propio ejemplo, al citar que “yo no fumo, y en Holanda tampoco fumaba”, de modo que defiende que, como se ha hecho en Nueva York, “se puede legalizar el consumo sin que aumente por ello la cifra de personas consumidoras”.
Ha destacado, con respecto a la organización del evento, que el primer año “lo hicimos un poco a ver qué es lo que pasaba realmente”, pero comprobaron que tuvo “un impacto brutal, y comprobamos que Sevilla podía ser una ciudad con muchísimo poderío para una expo como esta”.
De esta forma, la edición de 2023 fue más importante, y para este año se ha querido contar incluso, de forma paralela con los conciertos y exposiciones, con representantes de la Policía Nacional y de colegios de abogados, con el fin de explicar de una forma muy concreta cuál es la normativa actual en España. EFE
-
Sucesoshace 24 horas
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 23 horas
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 23 horas
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía