Carmona
Aparecen restos óseos durante unas obras en Carmona
El Ayuntamiento de Carmona está acometiendo, tras un a inversión de unos cuatro millones de euros, la construcción del nuevo centro docente, cultural y deportivo Santa Ana, que se levanta en una parcela aledaña al antiguo cementerio de la localidad que da nombre a esta nueva obra municipal.
Como ha adelantado ABC, precisamente, una de las máquinas ha extraído de los primeros estratos de la excavación una serie de restos óseos que han levantado la polémica entre el equipo de gobierno y la oposición, quien no ha dudado en solicitar la paralización de la obra, algo que ha desmentido con rotundidad el alcalde de la localidad, el popular Juan Ávila.
Investigaciones
Y es que según las primeras investigaciones realizadas por la arqueóloga municipal y técnicos de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía todo apunta a que los huesos hallados no corresponden a represaliados de la guerra civil española.
«Desde el primer momento, las obras están sujetas a los protocolos marcados por la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y se están realizando bajo la supervisión, control e inspección del servicio municipal de Arqueología. En concreto, por la arqueóloga municipal Rocío Anglada en cuyo criterio técnico confío plenamente por su dilatada y demostrada trayectoria profesional», explica el regidor, quien sale en defensa de las «mentiras y falsedades que algunos partidos políticos y personas particulares están difundiendo interesadamente con el único objetivo de confundir a los carmonenses y parar las obras».
Un antiguo osario
Según los técnicos, los restos óseos hallados hasta la fecha en esta obra «no se corresponden en ningún caso a fosas de la Guerra Civil, sino a un antiguo osario del cementerio anexo a la iglesia de Santa Ana en el que fueron depositándose a lo largo de los años los restos procedentes de sepulturas que no eran renovadas por sus familiares o bien porque estos preferían que pasaran a dicho osario», detalla el alcalde.
«Como no podía ser de otra manera», estos restos óseos han sido tratados «con el mayor rigor, dignidad y respeto y han sido trasladados y depositados convenientemente en el actual cementerio municipal», puntualiza Juan Ávila ante el revuelo que se ha levantado en su municipio.
Pero no ha sido la única fosa descubierta, porque con el paso del tiempo se ha hallado una segunda con restos de huesos, «que está siendo investigada por la arqueóloga municipal para datar su fecha y procedencia y quien, con buen criterio, va a solicitar una segunda opinión científica a otros profesionales en la materia. Asimismo, la Consejería de Cultura ya tiene constancia de este nuevo hallazgo para la activación de los protocolos que sean oportunos».
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Arahalhace 7 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Herrerahace 13 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana