Olivares
Olivares muestra lo mejor de la historia y el presente del arte cofrade
Olivares acoge la II edición de ‘Sacro Memoriae’, la cita con los tesoros y la historia de lo relacionado con la Semana Santa, ya sea en la localidad o a nivel general, que tiene como epicentro de los actos el Palacio del Conde Duque hasta el 9 de abril.
Son muchas las actividades que se pueden disfrutar gracias al programa de actos organizado, y entre ellas destaca la posibilidad de ver obras que, normalmente, están custodiadas en la Colegiata, donde se guardan dos pinturas copia de originales de Murillo que se conservan en el Museo del Prado.
Sede de la exposición
Las dos, se pueden ver ahora en el Palacio del Conde Duque, pero esta segunda edición trae de nuevo una serie de actividades enmarcadas en la Semana Santa, con especial atención a la celebración en Olivares, y para ello se ha engalanado el Palacio, para que la experiencia sea más completa.
En esta ocasión se ha preparado una programación de tres exposiciones y un ciclo de tres conferencias. Para empezar, un conjunto de fotografías dan la bienvenida a las personas que asistan a la exposición.
Se trata de siete instantáneas de gran formato de los titulares de las hermandades que realizan su estación de penitencia por las calles del municipio.
Por otra parte, se puede disfrutar de una colección cronológica de todos los carteles que, desde el Ayuntamiento de Olivares, se han editado desde el año 1986 para promocionar su Semana Santa.
Imágenes cofrades
Y como apuesta fuerte, se expone una cuidada selección de fotografías de la Semana Santa local firmadas por Exteban Torres y Luis Manuel Berraquero Pallares.
Como complemento a las exposiciones, se desarrolló un ciclo de tres conferencias a cargo de expertos en diversas ámbitos de este tiempo de Cuaresma, como la que tuvo lugar el 29 de marzo: «Cómo vestir de mantilla en Semana Santa”, a cargo de Isabel Santiago, licenciada en Bellas Artes y Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla, también conocida como la influencer «Señorita Mantilla».
El segundo día, 30 de marzos, las jornadas se adentran en el mundo del incienso de la mano del experto Antonio José Juviñá, de la conocida marca «Inciensos de Sevilla”, que habló de su uso en las celebraciones religiosas y realizó diferentes catas guiadas por los distintos inciensos.
Para finalizar el ciclo de conferencias, el 31 de marzo se contó con la participación de José Francisco García Gutiérrez, párroco de la excolegial de Santa María de las Nieves de Olivares, que guió a los presentes para conocer el por qué de las prácticas religiosas que se celebran durante la Semana Santa.
Esta segunda edición de Sacro Memoriae tiene entrada libre hasta completar aforo, y en todo momento es obligatorio el uso de mascarilla en espacios cerrados, respetando las normas sanitarias sobre la covid-19.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 21 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 20 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur acerca su oferta de servicios para el empleo y el emprendimiento a los jóvenes de La Rinconada y al alumnado de la UPO