Prodetur
Prodetur señaliza las rutas jacobeas de la provincia de Sevilla
La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, ha asistido, en Guillena, a la colocación de la última señalización de la ruta jacobea de la Vía de la Plata, con la que concluye la instalación de 158 señales distribuidas por tres de las cinco rutas jacobeas de la provincia de Sevilla: Vía de la Plata, Vía Augusta y Vía Serrana.
En la visita a este municipio sevillano, Cabello ha estado acompañada por Lorenzo Medina, alcalde de Guillena; Juan Ramos, presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago de Sevilla; y Ana De la Peña Fernández-Garnelo, Comendadora en Andalucía de la Orden del Camino de Santiago.
Desde el pasado febrero
Esta actuación, que se puso en marcha a principios de febrero, se integra en el proyecto de señalización de las rutas jacobeas que transcurren por el territorio de la provincia de Sevilla, en el marco del programa “Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y encuadrado en la segunda convocatoria del Programa INTERREG V-A España – Portugal (POCTEP) 2014-2020, en el que la institución provincial participa como socio a través de Prodetur.
Un proyecto que cuenta con presupuesto de más de 2,4 M€, cofinanciado en un 75 % por el FEDER, y cuyo objetivo es establecer una estrategia que favorezca el desarrollo de infraestructuras y servicios en los Caminos a Santiago del sur peninsular con mayor tradición jacobea.
En esta primera fase de señalización de las rutas jacobeas por el territorio sevillano, el proyecto ha beneficiado a 17 municipios de la provincia, con una inversión de 32.238,66 euros.
Señalización
En concreto, en la ruta Vía de la Plata se han instalado 36 señales a lo largo de 75 kilómetros de este itinerario que transcurre por los términos municipales de El Real de la Jara, Almadén de la Plata, Castilblanco de los Arroyos, Guillena, Salteras, Santiponce, Camas y Sevilla.
Por su parte, en la Vía Augusta, han sido 63 las señales distribuidas a lo largo de 90,6 kms entre Sevilla, Alcalá de Guadaíra, Utrera, Las Cabezas de San Juan, Lebrija y El Cuervo de Sevilla. A la ruta Vía Serrana, han correspondido, en esta primera etapa del proyecto, un total de 59 señales en 69,9 kms entre los términos municipales de Sevilla, Dos Hermanas, Utrera, Los Molares, El Coronil, Montellano y Coripe.
Por lo que respecta al municipio de Guillena, se han instalado 7 monolitos de hormigón y 1 panel sobre poste metálico. De estas señales, 3 pertenecen al tramo del camino que discurre entre Santiponce y Guillena, mientras que las otras 5 se ubican entre Guillena y Castilblanco de los Arroyos. Ambos trayectos discurren por caminos vecinales y vías pecuarias.
Segunda fase
En una segunda etapa, que se desarrollará durante el segundo y tercer trimestre de este año, se prevé la ejecución del proyecto en las rutas Camino de la Frontera y Camino de Antequera, así como la implementación de más monolitos en las rutas ya ejecutadas en la primera etapa, a fin de acortar distancias entre hitos y mejorar la señalización.
Estas actuaciones cuentan con un presupuesto de más de 100.600 € con cargo al Programa Supramunicipal de Promoción Turística, enmarcado en el Plan Contigo 2020-2021, y se articula mediante la convocatoria de una subvención en especie para los municipios incluidos en las rutas jacobeas. En esta segunda fase del proyecto, serán 438 las señales que se instalarán, tanto en los 31 municipios que suman el Camino de la Frontera y Camino de Antequera, como en otros términos municipales de rutas ejecutadas durante la primera etapa.
Una vez finalizado el proyecto, serán 601 las señales que quedarán distribuidas por todos los caminos jacobeos de la provincia, dentro de este programa, que gestiona Prodetur.
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León