Almería
La Policía alerta sobre cómo evitar estafas en las compras navideñas
La Policía Nacional alerta sobre tres modalidades de estafa que, con el aumento de las compras en el periodo de Navidad, están siendo utilizadas más frecuentemente por los estafadores. Así, según informan en nota de prensa, el grupo de Fraude informático de la Policía Nacional en Sevilla, después de ver el incremento de denuncias sobre ciertas estafas, facilita una serie de pautas para no ser víctimas y poder realizar nuestras compras navideñas más seguras.
OJO con los SMS sobre paquetes pendientes
Es habitual, y más en esta fechas, que nos llegue un SMS donde nos informan que tenemos un paquete pendiente, indicándonos que accedamos a través de un enlace, donde nos requieren más información bancaria aún, o incluso el pago de un importe insignificante.
No debemos acceder a enlaces que nos lleguen desde SMS. Si hemos realizado un pedido, debemos acudir siempre a la página donde hemos comprado para realizar el seguimiento.
La estafa de la maleta retenida en un aeropuerto
En estas fechas donde las familias se reúnen nuevamente, pude ocurrir que alguien nos contacte por cualquier aplicación de mensajería simulando ser un pariente de algún conocido que va a venir a España por sorpresa. Afirma que su equipaje está retenido, y nos solicita dinero pidiéndonos que no revelemos su viaje a la familia porque estropearíamos la sorpresa.
Intentaremos contactar con esta persona por otra vía, y contactar con la aerolínea por canales oficiales. Nunca debemos seguir las indicaciones que nos solicitan por teléfono.
Ojo con las comunicaciones de entidades bancarias
Es habitual también, durante todo el año, recibir comunicaciones bancarias donde nos informan de que nuestra cuenta se encuentra comprometida y que debemos actuar de urgentemente para evitar que la bloqueen.
Generalmente esta información llega en forma de correo electrónico o de SMS, donde siempre hay un enlace al que acceder.
Al igual que en las comunicaciones sobre paquetes pendientes, no debemos de acceder a través de ningún enlace.
Accederemos a través de nuestro navegador, introduciendo manualmente la dirección online de nuestra entidad bancaria y realizaremos las comprobaciones pertinentes.
Los enlaces nos llevan a páginas que aparentan ser las de nuestro banco, pero son una trampa.
Ante la duda, se recomienda ponerse en contacto con la entidad bancaria y expondremos la situación al personal de la misma.
Finalmente y de manera general para evitar ser víctimas, es recomendable que no actuemos con urgencia, nos paremos un momento y observemos qué mensajes nos llegan y que información nos están solicitando.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA