Carmona
Carmona inicia un estudio de la Puerta de Córdoba para diseñar un plan de rehabilitación
El Ayuntamiento de Carmona ha comenzado un estudio para conocer con detalle el estado de conservación de la Puerta de Córdoba de la localidad y, de acuerdo a sus conclusiones, definir posibles intervenciones en este edificio romano del siglo I.
Para ello, la Delegación municipal de Patrimonio ha iniciado un análisis del monumento y del entorno en el que se asienta que incluirá la realización de sondeos geotécnicos en el terreno de hasta 30 metros de profundidad, ensayos de penetración dinámica, ensayos de laboratorio de mecánicas de suelo, examen de la estabilidad de taludes y laderas e investigaciones geofísicas y geotecnoarquelógicas.
Asimismo, se instalarán fisorómetros para realizar un seguimiento de grietas y fisuras y se llevarán a cabo catas verticales sobre la torre norte del monumento cuyas muestras serán posteriormente analizadas por laboratorios especializados.
El objetivo final de este estudio es orientar al Ayuntamiento sobre posibles patologías que presente el monumento y definir un plan de actuación que, a corto y medio plazo, establezca cuales son las actuaciones de reparación y rehabilitación más apropiadas.
Acceso al recinto amurallado
La Puerta de Córdoba era el acceso principal al recinto amurallado de la Carmona romana desde el este. sobre una vaguada natural, y ha sufrido numerosas remodelaciones a lo largo del tiempo que han modificado su fisonomía original. Actualmente el edificio está catalogado como BIC y está considerado como uno de los monumentos más importantes y emblemáticos de Carmona.
Sin embargo, las características geológicas del suelo además de las incidencias generadas por el hecho de que la vaguada sobre el que se asienta el monumento sea, durante los períodos de lluvia, el desagüe natural de todo ese sector de la ciudad, han generado problemas casi desde el momento de su construcción.
De hecho, durante unas excavaciones realizadas en 1997, ya se identificaron sistemas de drenaje romanos que intentaban canalizar las aguas y minimizar las incidencias derivadas de las escorrentías.
-
Sociedadhace 21 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 24 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar