Sevilla
Uso del cinturón de seguridad, nueva campaña de la DGT en las carreteras de la provincia de Sevilla
Durante los siete días de desarrollo de la última campaña, en 2019, un total de 162 personas fueron detectadas sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil
Desde mañana 8 y hasta el domingo 14 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán la vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil (SRI) en las carreteras de la provincia de Sevilla, en el marco de la campaña especial de la Dirección General de Tráfico (DGT).
El uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y SRI se ha venido demostrando como el sistema de seguridad vial más sencillo y rentable en todo tipo de vías y trayectos, además de ser imprescindible para que el airbag pueda ser totalmente eficaz.
No obstante, aunque se ha incrementado el uso del cinturón de seguridad, existen todavía “graves lagunas”, según la DGT, por lo que es necesario fomentar la concienciación con campañas de seguridad vial para prevenir accidentes por no usar estos sistemas de retención.
Recursos
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Toscano Sánchez, ha recordado que el pasado año la campaña quedó suspendida al coincidir con el periodo de confinamiento por el Covid-19, y que en 2019, un total 162 personas fueron detectadas sin hacer uso del cinturón de seguridad o del sistema de retención infantil, “una cifra que indica que debemos concienciar a los conductores acerca de la importancia de este elemento de seguridad en la conducción, un seguro de vida”.
Además de la intensificación de la vigilancia por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, el subdelegado del Gobierno ha explicado que las policías locales de los municipios de Sevilla colaborarán para extender la campaña a las vías interurbanas, “sin escatimar en medos humanos y materiales”.
Cámara de vigilancia
Asimismo, las cámaras de control automatizado del uso del cinturón de seguridad, de las cuales el 60% están ubicadas en vías convencionales, donde se registra mayor accidentalidad, y el 40% restantes en vías de alta ocupación, constituyen un elemento esencial de vigilancia.
En la vigilancia que se hace desde el aire con los helicópteros de los que dispone la DGT se aprecia cómo muchos ocupantes del vehículo hacen un uso incorrecto del cinturón o circulan sin llevarlo puesto.
Los paneles de señalización variable, como las pantallas alfanuméricas de los vehículos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, o las pantallas en autovías, advertirán a los conductores de la existencia próxima de controles y de la campaña en cuestión.
Datos de la última campaña
Durante la campaña de 2019, los agentes de la Agrupación de Tráfico llegaron a vigilar a más de 13.000 vehículos, entre turismos, taxis, autobuses y vehículos de transporte de mercancías, comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.
Un total de 146 adultos y 16 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. Del total de los adultos (146), el 67,1% eran conductores y el 32,9% pasajeros (26 pasajeros viajaban en los asientos delanteros y 22 en los traseros). En el caso de los menores, del total de menores (16) que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, el 18,8% viajaban en los asientos delanteros y el 81,3% en los asientos traseros.
Tipos de carreteras
El 77,8% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad fueron detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (126), mientras que el 22,2% (36) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.
La vigilancia se realizó durante las 24 horas del día, aunque fue en el intervalo de 6 a 22 horas cuando mayor número de personas (94,4% del total) fueron vistas y denunciadas sin usar el cinturón de seguridad.
Aunque la mayoría de los vehículos controlados fueron turismos (87,7%), también se controlaron taxis, autobuses y transportes de mercancías.
-
Arahalhace 8 horas
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Cañada Rosalhace 3 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 3 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 3 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Camas y Gerena
-
Saludhace 2 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre





