Sociedad
Un enorme toldo de croché elaborado por más de 300 mujeres colorea el cielo de Cartaya
La Plaza Redonda de Cartaya luce estos días con un colorido y con un brillo especial. Todo el que pasa se detiene, se hace un ‘selfie’ o se entretiene observando en detalle cada uno de los más de mil aros de croché, que conforman el mayor entoldado que se ha instalado en la localidad onubense de Cartaya. Y el único hecho por piezas artesanales elaboradas una a una por más de 300 mujeres de la localidad, especialmente durante los meses de confinamiento.
Una pequeña representación de las mismas, debido a las restricciones de la pandemia, han acompañado este viernes a la alcaldesa, Pepa González Bayo, y a las concejalas de Igualdad, Consolación Benítez, y de Cultura, María Dolores Carro, en la inauguración del espectacular entoldado.

Referente a nivel provincial
A todas ellas, “autoras de esta obra de arte que convierte a nuestro pueblo en un referente pionero a nivel provincial”, les agradeció la regidora local su implicación y colaboración en una iniciativa que puso en marcha el Ayuntamiento en octubre, enmarcada en el proyecto ‘Sororidad cartayera, la red’. Y que se ha ido desarrollando principalmente durante el confinamiento de forma telemática y gracias a las nuevas tecnologías, con la participación de mujeres de todas las edades y perfiles, de los tres núcleos poblacionales e incluso residentes fuera, y también un vecino de la localidad.
El objetivo era “dar visibilidad a ese trabajo invisible que realizan las mujeres y fomentar la participación ciudadana”. Así, “hoy esta plaza es un ejemplo de colaboración y trabajo conjunto, precisamente en una época difícil en la que iniciativas como ésta ayudan a recuperar el optimismo y la ilusión”.
Otro toldo para El Rompido
Esta mañana han finalizado los trabajos de montaje del entoldado que ha realizado el Ayuntamiento en Cartaya, y el próximo lunes está previsto que comiencen en El Rompido.
En el proyecto han colaborado también las Áreas Municipales de Igualdad, Cultura y Participación Ciudadana, pero sobre todo, concluyó la alcaldesa, “la han hecho posible las mujeres cartayeras, verdaderas artífices de que nuestro pueblo luzca más bonito y que han dado todo un ejemplo de trabajo conjunto y participación”.
-
Marchenahace 2 días
Autorizan la devolución del tractor del accidente mortal de la cabalgata de Marchena
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos por el incendio de una gasolinera en Los Palacios cuando llenaban garrafas para narcolanchas
-
Ecijahace 1 día
La ONCE adelanta la Navidad con un Rasca de 300.000 euros en Écija
-
Andalucíahace 2 días
El dúo Deyavú emerge como la nueva referencia del pop andaluz tras Andy & Lucas
-
Huelvahace 1 día
La lluvia provoca graves daños en la provincia de Huelva
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe inicia un innovador programa de apoyo emocional y salud mental
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Días sin paseos
-
Huelvahace 1 día
La Policía identifica a activistas por Palestina en el acceso a la gala de apertura del Festival de Huelva








