Sociedad
Un bloque del centro de Sevilla se pone en lucha frente a un casero que quiere echar a los vecinos de forma ilegal
La calle Divina Pastora se ha puesto en lucha para pedir una cosa: no echar a los vecinos y vecinas de uno de sus bloques en pleno centro de Sevilla. Medio centenar de vecinos y vecinas han acudido a la puerta del edificio para una rueda de prensa pública en la que se ha lanzado desde la azotea una pancarta gigante con un mensaje claro: “nos quedamos”
Se trata de un bloque que se ha puesto en lucha, el primer bloque apoyado por el Sindicato de Inquilinos e Inquilinas de Sevilla que se pone de acuerdo en la ciudad como está ocurriendo en otras partes del estado para reivindicar el derecho legítimo a vivir en sus hogares de alquiler.
Los afectados
En este caso se trata de varias familias que viven de alquiler, algunas desde hace 18 años, algunas con menores y algunas con personas mayores, que, como ha explicado el portavoz del bloque, Nacho, “pagan cada mes su vivienda, algunas cumplen sus contratos de alquiler en 2028 y están en todo su derecho y legalidad seguir en sus viviendas”
La realidad de este bloque es que los caseros, dos hermanos, mediante la empresa intermediaria Bomar S.L. y la constructora Cotruser S.L., han anunciando a los vecinos que deben marcharse para hacer unas obras en la vivienda durante meses sin ninguna justificación y sin compromiso de que vuelvan. Los vecinos han informado durante la rueda de prensa que como el dueño del edificio no tiene la ley de su mano para echarlos porque los contratos están vigentes, han empezado a optar por amenazas y coacciones como cortarles suministros básicos o intentar entrar en una vivienda sin consentimientos, hechos que les han motivado a dar el paso final de denunciarlo públicamente.
Al parecer uno de los hermanos dueños del edificio es socio o guarda relación con restaurantes de renombre en la ciudad como Cañabota, Salmedina, Tribeca o Zurbarán.
Nuevas acciones
Desde el bloque en lucha han anunciado próximas acciones para denunciar públicamente lo que consideran una injusticia y un deterioro para el barrio ya que hay indicios de que el bloque pasara a convertirse en un edificio de pisos turísticos para sacarle más rentabilidad lo que ahondaría en el problema que vive el barrio de turistificación.
En este sentido, el portavoz del Sindicato de Inquilinas, Ibán Díaz, ha explicado que el centro histórico de Sevilla, especialmente su zona norte, ha sido un sector tradicionalmente residencial de la ciudad, “donde se concentra la mayor densidad de hogares inquilinos y al mismo tiempo es un espacio que ha pasado por fuertes procesos especulativos desde finales del siglo XX”. Asimismo ha recalcado que “actualmente hay aproximadamente 10.000 pisos turísticos registrados legalmente, a los que habría que sumar los 2300 ilegales que localizó el Ministerio de Vivienda este año. En el centro histórico hay más de 6.000 pisos turísticos, que suponen el 17% del total de viviendas”
Por último, con esta acción de denuncia además de luchar por su propia seguridad para permanecer en su vivienda, desde el bloque lo consideran un acto de “resistencia” ante el crecimiento de los pisos turísticos se ha hecho en gran parte a costa de los hogares inquilinos; entre 2012 y 2024 el centro histórico perdió 5.533 habitantes y sigue perdiendo población año a año”
-
Huelvahace 5 horas
Un joven de 16 años de Lepe con discapacidad lleva casi dos meses sin ir a clase porque no le ponen transporte escolar
-
Provinciahace 1 día
Muere una mujer de 39 años en un incendio en Lora del Río
-
Opiniónhace 1 día
La sentencia contra el fiscal general puede ser nula por adelantarla sin estar redactada
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
Cruz Roja activa un dispositivo para atender a las personas que duermen en la calle
-
Provinciahace 4 horas
Un incendio quema cinco coches en un taller de Santiponce y afecta a dos naves más
-
Prodeturhace 3 días
La recuperación de los Molinos de Ciudadeja y el Centro de Visitantes Destilería GIN Puerto de Indias, Premios ‘Turismo Industrial Provincia de Sevilla’
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Días de Netflix





