Connect with us

Cultura

‘Todos somos Gaza’, de Hernán Zin, se estrenará en enero de 2026

Publicado

el

En 2014, Hernán Zin estrenó el documental Nacido en Gaza, un documento histórico que retrató la vida de 10 niños y niñas durante la ofensiva israelí sobre Gaza. Desde el momento de su estreno fue todo un éxito internacional de público y crítica, y se convirtió en uno de los testimonios audiovisuales más importantes sobre el genocidio.

Diez años después, un equipo de valientes reporteros palestinos y Hernán Zin desde la distancia, ya que la prensa no tiene permitido el acceso a Gaza, se han podido reencontrar con esos niños (ahora adolescentes o adultos) y documentar lo que está ocurriendo desde el 7 de octubre de 2023: un ataque sistemático contra la población civil de Palestina. Esta vez, bajo el título de Todos Somos Gaza, el relato no se limita a la vida de estas diez personas, sino que aborda la realidad de todo un pueblo bajo asedio. La fecha de estreno de la película, nominada al Premio Forqué a Mejor largometraje documental, está prevista para enero de 2026 en salas españolas.

«Esto es un genocidio en directo hecho con IA, un arma de destrucción masiva que tiene toda la información de los gazatíes y ejecuta 200 objetivos al día, automatizando la muerte de los palestinos. La película va a explicar todo, incluida la automatización deshumanizadora de los procesos de aniquilación, porque es nuestro futuro», Hernán Zin.

La canción original del documental, candidata a los premios Goya, cuenta con artistas de la talla de Rozalén, Marwán, Porta, Ambkor y El Chojin. Dirigidos por el compositor Carlos M. Jara y con la producción de Soma, los artistas se reunieron por la causa creando un nuevo himno para todas aquellas personas que se posicionan en contra de la barbarie.

Otros artistas como Pepe Viyuela, Cecilia Gessa, Gorka Otxoa y Nerea Barros, se unieron para formar parte del videoclip que, junto a la canción, ya está disponible en plataformas y en YouTube. Además, activistas de todas partes de España se han unido para participar en esta canción y su vídeo de denuncia, que contiene partes del documental. En el vídeo también aparecen la orquesta Mad4strings y el Coro Filarmonía de Madrid.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy