Economía
Prodetur adapta su labor formativa a la desescalada para mantener su nivel
Prodetur adapta su labor formativa a la desescalada para mantener su nivel
[montemayor]
La sociedad provincial Prodetur ha realizado una adaptación del Plan de Formación que desarrolla para los municipios sevillanos en este año 2020. Ha trabajado para adecuarlo al actual contexto de seguridad sanitaria que exige la contención del COVID-19.
Modificación
Si bien el formato habitual del Plan de Formación para el Empleo, la Promoción Empresarial y el Emprendimiento que promueve Prodetur es la modalidad presencial, las medidas adoptadas por el Gobierno para la contención del virus en el ámbito educativo y de la formación, actualmente en vigor, impulsan a la sociedad dependiente de la Diputación de Sevilla a ofrecer una alternativa viable, como es la transformación de las acciones formativas previstas en un formato a distancia con celebración no presencial, en función de los soportes técnicos aportados por las empresas encargadas de la impartición de estos cursos.
Por ello, tras consensuar esta modificación del Plan de Formación con los alcaldes y alcaldesas de los municipios en los que está previsto su desarrollo durante este año, se iniciará en breve la reorganización excepcional de las acciones formativas que lo integran, manteniendo la programación, destinatarios y duración de las mismas, así como la tutorización por personal especializado.
Programación
De esta forma, de los 104 cursos programados hasta el 31 de diciembre, más del 50 % pasarán a celebrarse en esta modalidad no presencial, en los casos en que la temática formativa así lo permita.
Este cambio, además, permitirá favorecer una mayor participación de alumnado. No esta condicionada por el aforo de las aulas. Con esta modalidad el Plan de Formación dará cabida a unos 3.000 alumnos, lo que supone un incremento de 500 personas más con respecto a la modalidad presencial.
Necesidades específicas
Para el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, “con este sistema, Prodetur pretende seguir ofreciendo un programa de formación de calidad para la provincia. Lo hacemos atendiendo a las necesidades específicas, según territorio concreto. Todo, según la información que nos hacen llegar los alcaldes y alcaldesas al comienzo de cada anualidad, al objeto de incrementar el apoyo al sector empresarial. Trabajamos para favorecer a las personas en situación de desempleo de la provincia”.
La información sobre estas acciones formativas previstas, podrá consultarse, en breve, en la web de Prodetur (www.prodetur.es). Hay que consultar el apartado Plan de Formación para la Empleabilidad, la Promoción Empresarial y el Emprendimiento 2020, que se encuentra en su página de inicio.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 1 día
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 2 días
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 2 días
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 2 días
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Economíahace 2 días
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa